Alumno mata a maestra en Oaxaca tras recibir una mala calificación

EL PAÍS

La en ha alcanzado niveles alarmantes, afectando incluso el entorno educativo. Fabiola Ortiz Medina, una maestra y psicóloga, fue asesinada a balazos por uno de sus el miércoles pasado, frente al Colegio de Bachilleres 6, ubicado en Putla Villa de , en el Estado de . Según las autoridades, el móvil del crimen parece estar relacionado con un desacuerdo sobre una calificación.

El ataque ocurrió durante la tarde, cuando Ortiz Medina llegó al colegio a las 15:00 horas y estacionaba su vehículo. Un joven se acercó y le disparó en varias ocasiones. La del Estado comenzó de inmediato una investigación que se lleva a cabo con perspectiva de género, según informaron en un comunicado.

José Bernardo Rodríguez, fiscal del Estado, afirmó a medios locales que la investigación “está muy avanzada” y aunque no reveló la identidad del agresor, confirmó que es un estudiante del mismo colegio. “Nuestra principal línea de investigación está relacionada con un problema interno en la institución académica, específicamente con una calificación”, declaró Rodríguez.

Despedida y exigencia de justicia

La comunidad educativa y los vecinos de Putla Villa de Guerrero rindieron homenaje a la profesora Ortiz Medina el viernes. En un emotivo video, se escucharon mensajes que reconocían su legado: “Su presencia sigue viva en cada lección aprendida y en cada valor que aplicamos”. La directora del colegio, Verónica Hernández, lamentó su pérdida, señalando que faltará una maestra y una madre para sus hijos. Además, el sindicato del plantel demandó a las autoridades esclarecer el “artero asesinato”.

Reiteración de la violencia en escuelas

Este no es un caso aislado. En la última década, México ha sido escenario de varias agresiones en el ámbito escolar. En 2017, un estudiante de 15 años abrió fuego en un colegio privado en , hiriendo a su profesora y a varios compañeros antes de quitarse la . Dos años después, un niño de 11 años en Torreón, Coahuila, mató a su maestra y luego se suicidó. Más recientemente, en septiembre, un grupo de alumnos del Cetis 78 en Altamira, , agredió físicamente a su director durante una protesta por acoso escolar.

A pesar de que la portación de armas en México está restringida, los episodios de violencia escolar reabren el debate sobre el programa Mochila Segura, que proponía la revisión de pertenencias de los estudiantes al ingresar al colegio. Esta medida fue abandonada tras considerarse que violaba la privacidad de los y que convertía a los docentes en vigilantes sin las herramientas adecuadas.

Puede que te interese