Alcaldes de Junts exigen a Puigdemont acción firme contra ocupaciones y multirreincidencia

EL PAÍS

Reunión de Alcaldes de Junts per Catalunya con Carles Puigdemont en Waterloo

Una delegación de alcaldes del partido Junts per Catalunya se reunió este lunes con en Waterloo, Bélgica, para abordar la urgente necesidad de una estrategia que prevenga la pérdida de poder en los ayuntamientos. Durante el encuentro, los representantes municipales expresaron su inquietud por la falta de respuestas de los gobiernos catalán y ante problemas que afectan a la ciudadanía, como la multirreincidencia y las ocupaciones ilegales de viviendas. También se discutieron temas relevantes como la catalana, sanidad, e infraestructuras.

Malestar y Peticiones de los Alcaldes

Desde hace semanas, existe un creciente malestar entre los alcaldes y concejales de Junts por la falta de coordinación en la gestión de asuntos municipales. Aunque el partido sostiene que no hay grietas internas, los ediles han manifestado que el encuentro con Puigdemont debía servir como un foro para abordar sus preocupaciones y no solo un espacio de crítica hacia el .

La cita fue solicitada por los alcaldes, quienes, preocupados por el rumbo del partido, buscaron hablar directamente con Puigdemont. Este último, actual presidente de Junts e ideólogo de la estrategia , se encuentra aún en Bélgica por el riesgo de ser detenido al regresar a , a pesar de la reciente aprobación de la ley de amnistía. La conexión con la ciudadanía ha disminuido, y los ediles perciben un creciente empoderamiento de fuerzas políticas como Aliança Catalana, que amenaza la tradicional influencia de Junts en los municipios.

La Proyección Pública de Junts y la Competencia Electoral

A menos de dos años para las próximas , algunos alcaldes de Junts sienten que el partido está perdiendo su conexión con los votantes. Mientras Junts busca mayor protagonismo en el Congreso de los Diputados, sus espacios de influencia en el Parlament se han reducido. Esto ha alimentado la preocupación entre los representantes municipales, quienes han notado un crecimiento de Aliança Catalana, un partido de extrema derecha que podría erosionar el dominio histórico de Junts en los ayuntamientos.

Aproximaciones Políticas y Revisión de Acuerdos

Los alcaldes que se reunieron con Puigdemont también manifestaron la necesidad de tener libertad para establecer pactos con otras formaciones, incluidas alianzas con Aliança Catalana, a pesar de su ideología. En las municipales anteriores, Puigdemont había vetado cualquier acuerdo entre Junts y el PSC. Sin embargo, los ediles están interesados en revisar esta política y evaluar posibles colaboraciones en sus respectivos municipios.

Puede que te interese