Diego Aguado Hernández, un madrileño de 46 años, se ha consagrado como el nuevo ganador del popular concurso Cifras y letras. En un emocionante episodio emitido este jueves, Aguado recibió un bote acumulado de 70.000 euros, que se suma a los 13.300 euros que ya había ganado previamente durante su participación en 16 programas. Con una difícil prueba final que, por fin, pudo completar, Aguado se llevó un total de 83.300 euros.
Con una trayectoria considerable en concursos de televisión, Aguado no es nuevo en este ámbito. Ha participado en programas como Password, Saber y ganar, Trivial, Ahora caigo, Pasapalabra y La noche de los cazadores. Su interés por Cifras y letras comenzó incluso antes, cuando intentó concursar en su etapa en cadenas autonómicas, aunque sin éxito tras realizar el casting. Descrito como un entusiasta de los juegos, Aguado ha logrado convertir su pasión en su carrera, trabajando como consultor en empresas de juegos de mesa y videojuegos.
Aguado se destaca por su habilidad en el cálculo mental, aunque también ha combinado este talento con su amor por las letras, practicando con juegos de mesa como Scrabble. Además, disfruta del humor absurdo y los juegos de palabras, es jugador federado de ajedrez y ha anunciado que destinará el premio ganado a un proyecto personal vinculado a los videojuegos y juegos de mesa. Recientemente, en un episodio de Cifras y letras, Aguado estuvo a un paso de ganar el premio, quedándose a solo una palabra de alcanzarlo.
Con la victoria de Aguado, su nombre se une al de otros destacados concursantes como Miguel Borrego, José Antonio Montalbán y José Antonio Prado-Bassas, quienes han conseguido completar la prueba final en esta nueva etapa del programa. Montalbán se mantiene como el concursante más exitoso, habiendo acumulado 252.000 euros en junio de este año, en su primera participación. Para poner en perspectiva, Prado-Bassas logró 169.000 euros en noviembre de 2024, mientras que Borrego alcanzó los 111.000 euros en mayo del mismo año.
Cifras y letras continúa su senda de éxito, consolidándose como el programa más visto de lunes a viernes en La 2. En septiembre registró una media del 5,6% de cuota de pantalla y 618.000 espectadores, cifra que se ha elevado a más de 800.000 espectadores en varias emisiones de octubre. También en este mes, el programa alcanzó un récord de visualizaciones en plataformas digitales y redes sociales, reflejando su creciente popularidad.