John Bolton, exconsejero de Trump, imputado por manejo de información clasificada

EL PAÍS

John Bolton Imputado por Manejo Indebido de Documentos Clasificados

El exasesor de política exterior de Donald Trump, , ha sido imputado por un gran jurado en Greenville, Maryland, por presuntos relacionados con la gestión de documentos clasificados. Esta acción legal marca la tercera imputación contra críticos de Trump en el lapso de tres semanas, coincidiendo con su llamado a la fiscal general para que investigue a quienes considera adversarios en su carrera política.

Detalles de la Imputación

Bolton enfrenta un total de 18 cargos: diez por retención de información relacionada con la y ocho por transmisión de dicha información. Anteriormente, documentos judiciales habían revelado que Bolton era objeto de una investigación por su posible manejo indebido de documentos clasificados. Según informes de CNN, las acusaciones se centran en el uso de un servidor de correo electrónico comercial donde Bolton se enviaba notas que reflejan sus actividades en la administración Trump.

Documentos en Cuestión

Entre los materiales que Bolton es acusado de manejar inadecuadamente se hallan documentos que incluyen fuentes confidenciales, como agentes sobre el terreno. También se refiere a información de inteligencia sobre líderes y planes de ataques. Uno de los documentos indica detalles sobre un ataque a militares estadounidenses en otro país, mientras que otros dos describen acciones encubiertas por .

Reacciones Desde el Despacho Oval

El presidente Trump, durante un evento en la Casa Blanca, calificó a Bolton de “una mala persona”, pero no se pronunció sobre los cargos en su contra. Cabe destacar que Trump también había sido imputado anteriormente por tenencia indebida de documentos clasificados, aunque ese caso fue cerrado por el fiscal especial Jack Smith tras su reelección en noviembre pasado.

Investigación y Registros

La investigación en torno a Bolton incluyó registros por parte del FBI en su vivienda en Bethesda, Maryland, y su oficina en Washington, D.C. A lo largo de su carrera en la administración Trump, Bolton se destacó como un crítico de las políticas exteriores, frecuentemente en desacuerdo con el presidente en varios temas geopolíticos, incluyendo las relaciones con Corea del Norte, Afganistán e Irak.

Publicaciones y Sus Consecuencias

Tras su renuncia en 2019, Bolton publicó un libro titulado The Room Where It Happened (La habitación donde ocurrió), donde detalla su tiempo en la Casa Blanca. La administración Trump intentó evitar la publicación, argumentando que el libro contenía información clasificada.

Imputaciones Adicionales Relacionadas con Trump

Desde su regreso al poder, Trump ha tomado diversas medidas contra aquellos que considera responsables de su desdicha política. En septiembre, el exdirector del FBI, James Comey, fue imputado por obstrucción de justicia, mientras que la fiscal de , Letitia James, fue acusada de fraude hipotecario. Un juez también había impuesto una multa significativa a Trump y su en relación a un caso civil por fraude, aunque un tribunal de apelaciones revocó esa decisión.

Conclusiones sobre la Administración de Trump

El 20 de enero, el mismo día de su investidura para su segundo mandato, Trump firmó una orden que retiró las credenciales de seguridad a cerca de 50 ex altos de su administración, incluido Bolton, quien ha recibido amenazas de muerte desde .

Puede que te interese