La Asamblea Nacional Francesa Supera la Prueba de las Mociones de Censura
La sesión del jueves en la Asamblea Nacional de Francia se convertió en un hito significativo para el nuevo Gobierno, que enfrentó dos mociones de censura de la Francia Insumisa (LFI), liderada por Jean-Luc Mélenchon, y del Reagrupamiento Nacional (RN)Marine Le Pen. Tras un intenso debate y dos votaciones, el primer ministro Sébastien Lecornu salió victorioso, aunque su futuro sigue siendo incierto.
El Papel de la Reforma de Pensiones en el Debate
Un elemento crucial en el proceso fue la decisión de Lecornu de suspender temporalmente la reforma de la ley de pensiones, una demanda de los socialistas que buscaban evitar su apoyo a las mociones. Sin embargo, esta concesión no logró convencer a varios otros grupos de izquierda, incluidos los Ecologistas, Comunistas y LIOT, así como a algunos miembros de partidos que originalmente se había comprometido a rechazar la moción.
Resultados de las Votaciones
La votación fue ajustada; la moción de censura de LFI recibió 271 votos a favor, pero le faltaron 18 para ser aprobada. En contraste, la propuesta del RN logró el apoyo de solo 144 diputados, siendo menos respaldada que la iniciativa de la izquierda. Esta situación refleja un notable quiebre en el consenso dentro de la oposición.
La Reacción del Primer Ministro
La jornada estuvo marcada por tensiones y un clima caótico. A pesar de los desafíos, Lecornu aseguró que este es un «momento de verdad» para el Gobierno. Su equipo ha experimentado un período tumultuoso, incluyendo renuncias y el desafío de las mociones de censura. Sin embargo, logró ganar tiempo para discutir el presupuesto, lo que podría ofrecer un respiro a su administración.
Las Advertencias de la Oposición
Marine Le Pen, en su intervención, advirtió que un futuro con el Gobierno de Lecornu podría ser un «año negro» para los franceses, criticando el presupuesto propuesto como un «museo de los horrores acumulados». Adicionalmente, tanto LFI como el RN anticiparon una fuerte oposición a cualquier intento del Gobierno de mantenerse a flote.
Un Futuro Complicado para Lecornu
A pesar de haberse salvado de la censura, el primer ministro es consciente de que las próximas semanas serán un desafío en el ámbito presupuestario. La presencia escasa de diputados del bloque central durante las votaciones subraya la fragilidad de su mayoría. La lucha por la aprobación del presupuesto, que se realizará sin la opción de recurrir al artículo 49.3 de la Constitución, se prevé larga y complicada, especialmente con la oposición decidida de LFI y RN.