El Partido Acción Nacional (PAN), uno de los principales opositores en la política mexicana, se encuentra en un proceso de renovación a sus 86 años. Este fin de semana, el partido inicia un relanzamiento que busca una refundación con el objetivo de adaptarse a un contexto político desafiante. La estrategia implica una separación moderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), liderado por Alejandro “Alito” Moreno, pero con la posibilidad de futuras alianzas, especialmente con Movimiento Ciudadano (MC). Sin embargo, el PAN mantiene colaboraciones locales con el PRI en al menos dos estados.
En el ámbito de las candidaturas, el partido adoptará un sistema de selección más participativo, similar al de Morena, impulsando el uso de encuestas y facilitando la inscripción de nuevos miembros sin trabas burocráticas. Esta estrategia de comunicación busca atraer a un público más joven, emulando algunas tácticas del oficialismo, y está encabezada por Jorge Romero, actual dirigente del partido. No obstante, la falta de consensos ha generado descontento en varios sectores panistas.
Evento de Relanzamiento
El lema «Defendamos México» enmarcará el evento de lanzamiento programado para el sábado, donde se espera la presencia de importantes figuras del panismo. Romero, en vísperas de cumplir un año en el cargo, comenzará con una concentración en el Monumento a la Revolución, seguido de una marcha hacia el Frontón México, un lugar histórico para el PAN, donde se firmaron sus estatutos en 1939. Los valores de patria, familia y libertad serán pilares en este nuevo enfoque tras la derrota electoral de 2024 y su papel testimonial en el Congreso.
Desafíos Internos
El Comité Ejecutivo Nacional ha convocado a senadores y diputados para discutir la nueva campaña de comunicación, diseñada para mejorar la imagen del partido ante la ciudadanía. Marko Cortés, quien fue líder del PAN entre 2018 y 2024, ha manifestado reservas sobre los últimos cambios, subrayando la necesidad de valorar la identidad del partido. Asegura que el diálogo es fundamental para alcanzar mejores resultados.
Germán Martínez, otro expresidente del PAN, ha señalado la importancia de abordar temas controversiales como el aborto y los derechos de la comunidad LGBT, sugiriendo que el partido debería alinearse con el enfoque humanista del Papa Francisco. Las decisiones en torno a la estrategia actual han sido tomadas sin consulta previa a los miembros del partido, lo que ha generado dissentimientos. Adriana Dávila, quien compitió por la dirigencia contra Romero, ha calificado el relanzamiento de superficial y ha indicado que no participará en el evento del sábado.
Perspectivas sobre la Relación con el PRI
El PAN no busca una ruptura definitiva con el PRI, aunque algunos miembros esperan que esta separación sea más contundente. La popularidad de “Alito” Moreno ha caído drásticamente, lo que ha llevado al PAN a reconsiderar su alianza con un partido que lleva tiempo en declive. Cortés y otros panistas enfatizan la necesidad de centrarse en alianzas locales, mientras que Dávila expresa su rechazo a la colaboración con el PRI, sumando voces a una tensión interna que destaca la necesidad de una dirección clara en esta nueva etapa.
A pesar de las diferencias, la alianza para la gubernatura de Nuevo León y el futuro en Coahuila se mantienen en el horizonte, lo que pone de manifiesto la complejidad de estas relaciones y la estrategia del PAN en un entorno político cambiante.