—Biblioteca y “lleca” para llegar a la eureka.
Un Taller Único de Rap en la Biblioteca Mario Vargas Llosa
Un grupo de jóvenes raperos, entre ellos Stick, Almendrades y Andrómeda, está desafiando estereotipos en la Biblioteca Mario Vargas Llosa, en Arequipa, durante el Congreso Internacional de la Lengua Española. Stick, originario de Mangomarca, un distrito de San Juan de Lurigancho poco conocido por el turismo, se une a sus compañeros, Almendrades, reconocido por su vestimenta oscura, y Andrómeda, una joven de estilo audaz, para impartir un taller de rap.
Reivindicación a través de la Palabra
El evento se aleja de lo convencional y busca resaltar la importancia del rap como una forma de expresión cultural. Stick y su equipo son figuras destacadas en este ámbito: Stick ha obtenido el primer lugar en la Batalla de Gallos de Red Bull en tres ocasiones, mientras que Almendrades es el campeón actual. Por su parte, Andrómeda destaca como un talento local que combina rimas profundas con un estilo único.
Conexión entre Rap y Literatura
Durante el taller, Stick comparte su experiencia y cómo su arte está conectado con la literatura. Explica que durante su carrera, aprendió que su inspiración provenía de autores como César Vallejo y Julio Ramón Ribeyro, revelando que los recursos literarios como la metáfora y la anáfora son fundamentales en el rap. La audiencia, inicialmente reducida, se llena rápidamente, atenta a las reflexiones del rapero sobre la creación de contenido a partir de la experiencia cotidiana.
Visualización Creativa con Inteligencia Artificial
Uno de los momentos más impactantes del taller es cuando se proyecta una batalla de palabras entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, generada por inteligencia artificial. Este ejercicio destaca la importancia de mantener la elegancia en un duelo verbal, abogando por la sátira y la inteligencia en lugar de ataques directos.
Consejos para Mejorar en el Freestyle
Los expertos en freestyle comparten técnicas para mejorar en el arte del rap. Recomiendan ejercicios como la creación de secuencias de palabras relacionadas, así como la práctica de terminaciones similares. Estos ejercicios no solo estimulan la creatividad, sino que también ayudan a desarrollar la agilidad mental necesaria para enfrentar un público.
Un Agradecimiento Inesperado
Al final del taller, una mujer de más de setenta años se dirige al público para expresar su gratitud. «El rap nos puede salvar del alzhéimer. Gracias porque hoy hemos aprendido mucho», dice. Este momento conmovedor resalta el impacto positivo de la actividad y la vitalidad del rap como herramienta de aprendizaje. Stick, quien antes vendía dulces en los buses, se siente emotivo y sin palabras ante el reconocimiento del valor de su arte.