La teniente de alcalde y concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Segovia, Rosalía Serrano, ha dimitido de manera sorpresiva este miércoles. Su renuncia se produce meses después de que se revelara su participación en tres empresas inmobiliarias, en un contexto en el que el Partido Popular (PP), al que pertenece, enfrenta una difícil situación al haber perdido una votación importante sobre las ordenanzas fiscales para 2026.
Controversias y Participaciones Inmobiliarias
La gestión de Serrano había suscitado polémica desde que se conoció, en julio, su vinculación con el sector inmobiliario. A pesar de que ocupaba un puesto de dedicación exclusiva en el Ayuntamiento con un salario de 54.104,71 euros anuales, su relación con las empresas parecía incompatible con sus funciones públicas, especialmente en un contexto donde Segovia ha experimentado un notable aumento en los precios de alquiler, impulsado por la llegada de una escuela internacional para alumnos con alta capacidad económica.
Serrano había denunciado la carga de trabajo que representaba su responsabilidad como teniente de alcalde y concejala de Hacienda, lo que eventualmente llevó a su destitución como portavoz del grupo en el verano de 2023. Aunque intentó desmentir su implicación con las empresas, documentos revelaron que dos de ellas tenían como administradora única a otra entidad y que Rosalía Serrano Velasco figuraba como representante en al menos dos de estas sociedades: Velasco Hernanz SL y Comercial Rosalía Sociedad Anónimas, agrupadas bajo un mismo domicilio social en Segovia, con un capital social conjunto de 1,8 millones de euros.
Falta de Transparencia y Reacciones de la Oposición
A pesar de la obligación de que los cargos públicos declaren y actualicen sus bienes y actividades, Serrano no incluyó, al llegar al Consistorio en verano de 2023, ninguna actividad empresarial. Sin embargo, en octubre de 2024, admitió que gestionaba desde 2009 la empresa Velasco Hernanz Holding. Un informe interno del Ayuntamiento posteriormente reveló todas las empresas vinculadas a ella, lo que suscitó críticas de la oposición, aunque no condujo a sanciones internas.
El alcalde de Segovia, José Mazarías, mencionó que podrían llevarse a cabo cambios debido a la prolongada baja médica de Serrano, destacando su compromiso con el Ayuntamiento. Sin embargo, sus palabras no apaciguaron las críticas de la oposición, particularmente de la exalcaldesa y portavoz del PSOE, Clara Martín, quien lamentó que Serrano abandonara su cargo sin ser destituida. Martín calificó la situación de «triste» para la ciudad y criticó la falta de rapidez y contundencia en las acciones del alcalde para restaurar la confianza ciudadana en la gestión pública.