Jane Fraser de Citi: “Estamos encantados de contar con Fernando Chico Pardo como socio”

EL PAÍS

ha superado las expectativas del mercado en sus ingresos y rendimientos durante el tercer trimestre de 2024, alcanzando más de 22.000 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este éxito financiero coincide con el proceso de venta de Banamex en . La directora ejecutiva de Citigroup, Jane Fraser, ha reafirmado su estrategia de vender una cuarta parte de Banamex al empresario mexicano Fernando Chico Pardo, con la intención de ofrecer el resto de las a través de una oferta pública inicial.

Fraser resaltó la sólida trayectoria de más de 50 años de Chico Pardo en el ámbito empresarial, quien se convertirá en el accionista mayoritario y presidente del Consejo de Administración de Banamex cuando asuma el control de la institución en 2026. “Chico Pardo será un socio fuerte para maximizar el valor de Banamex, aportando experiencia y credibilidad que resultan atractivas para otros inversionistas”, comentó Fraser. Además, subrayó que la venta cuenta con el respaldo de la presidenta de México, , lo que aumenta las expectativas de éxito en esta operación millonaria.

El mensaje de Fraser busca reforzar la confianza de los inversionistas después de la sorpresiva oferta del empresario Germán Larrea, quien propuso adquirir un 100% de las acciones de Banamex por 9.300 millones de dólares en efectivo. Citigroup rechazó esta oferta y ha confirmado su plan inicial de vender el 25% de las acciones a Chico Pardo por 2.300 millones de dólares, mientras que el resto se ofrecerá en una oferta pública inicial. En línea con este plan, Fraser informó que tanto el banco como Chico Pardo ya han presentado toda la documentación necesaria a los reguladores, y anticipan obtener las autorizaciones en un plazo de 9 a 12 meses.

Estos anuncios acercan a Citigroup a la culminación del proceso de venta de Banamex, que comenzó en 2022 y ha lidiado con múltiples postores y ofertas fallidas, además de atravesar cambios en el mexicano. “Estaremos listos para avanzar tan pronto como obtengamos las aprobaciones”, añadió Fraser.

Durante el tercer trimestre, las ganancias netas de Citigroup crecieron un 16%, alcanzando los 3.800 millones de dólares, y las ganancias por acción aumentaron un 23%, llegando a 1,86 dólares. Este incremento en las ganancias se produce a pesar de que los gastos también crecieron un 9% entre julio y septiembre, incluyendo los costes relacionados con la venta de la participación en Banamex, que supusieron una pérdida de 726 millones de dólares.

Fraser también mencionó el eficiente apalancamiento del grupo, junto con las inversiones en e , resaltando que “nuestra transformación y estrategia renovada han colocado a Citi en una posición significativamente diferente en términos de competitividad”.

Puede que te interese