Ubeimar Ríos: de profesor a actor destacado en el cine colombiano
Ubeimar Ríos, un hombre de 54 años originario de Yarumal, Antioquia, ha experimentado un notable giro en su vida profesional. Su agenda se ha visto alterada por la reciente fama, que incluye un viaje a Egipto y otro a Viña del Mar, tras recibir el premio Horizontes Latinos en el Festival de San Sebastián por su actuación en Un Poeta, la primera película colombiana que logra este reconocimiento. Dirigido por Simón Mesa Soto, el filme también ha sido elegido para representar a Colombia en los premios Goya, consolidando aún más su éxito en la industria cinematográfica.
Un año de transformaciones
Antes de este desenlace, Ríos llevaba una vida tranquila como profesor de bachillerato en el Instituto Educativo Liceo José María Córdoba en Rionegro. Su pasión por la poesía y su participación en una banda de música metal eran las piedras angulares de su identidad. Sin embargo, su incursión en la actuación fue accidental; un amigo de la familia lo animó a participar en el casting de Un Poeta, una experiencia que ha dado un giro inesperado a su vida. En poco tiempo, ha acumulado premios a mejor actuación en festivales de cine como el de Lima y el de Biarritz.
Emociones en el Festival de San Sebastián
En el Festival de Cine San Sebastián, Ríos se sintió abrumado por la reacción del público. «Soy muy llorón y sensible, al igual que mi personaje, Óscar», declaró. La conexión emocional que logró establecer con la audiencia lo llevó a recordar su experiencia en conciertos, buscado la mirada del público, lo que provocó una potente reacción en el evento.
Paralelismos y diferencias con su personaje
El actor reconoce que, aunque comparte ciertas características con su personaje, como la sensibilidad y el amor por la poesía, las similitudes terminan allí. «Mis grandes diferencias son la responsabilidad y la vida laboral», explica Ríos. A diferencia de Óscar, quien vivía en un mundo aislado y se mostraba indiferente ante las oportunidades, Ríos siempre ha sido un trabajador dedicado.
Trayectoria y pasión por la cultura
La vida de Ubeimar Ríos comenzó en Yarumal, un municipio besado por el frío y caracterizado por sus montañas. Se trasladó a Bello y, desde joven, se interesó por el fútbol y el rock. Su formación académica incluye estudios en Filosofía y una carrera como locutor deportivo, pero fue en el ámbito cultural donde realmente encontró su pasión. Fundó varios clubes y festivales para promover el arte y la literatura en su región.
El desafío de la actuación
El proceso para convertirse en Óscar fue arduo. Luego de un arduo casting, Ubeimar dedicó cuatro meses a la película, pidiendo permisos en su trabajo para enfocarse en ser el personaje. Esta inmersión fue tan intensa que su esposa notó un cambio en su comportamiento, llevándolo a momentos de tristeza que no eran típicos en él.
Afrontando la fama
La repentina popularidad ha traído su propio conjunto de desafíos para Ríos. A pesar del agotamiento físico después de largas jornadas de entrevistas, se mantiene accesible y comprometido con sus fans y estudiantes, quienes parecen disfrutar de su nueva fama más que del contenido académico de sus clases. «Busco seguir siendo el mismo», afirma, consciente de que su popularidad podría ser efímera.
El futuro y la poesía en su vida
El actor se muestra cauto ante la posibilidad de futuras ofertas de trabajo en la actuación, mencionando un casting para una serie de Netflix que aún no ha confirmado. Sin embargo, mantiene su pasión por la poesía, considerando que esta reside en la emocionalidad y en el amor dedicado a la misma, más allá de escribir. Ubeimar Ríos, una figura emergente en el cine colombiano, continúa su camino entre la docencia y la actuación, buscando siempre mantenerse fiel a sus raíces.