La ONU informa sobre el movimiento de ayuda humanitaria en Gaza
La ayuda humanitaria en la Franja de Gaza ha comenzado a moverse con más fluidez, según ha declarado Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU. Sin embargo, el ingreso de nuevos suministros mediante camiones continúa enfrentando serias dificultades y avanzando lentamente. El personal humanitario en el terreno ha reportado que los desplazamientos son menos restrictivos en muchas áreas, permitiendo que los recursos lleguen a aquellos que previamente estaban aislados.
Desde la firma del acuerdo para el cese del conflicto el pasado lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que la ayuda para los gazatíes estaba «llegando en gran cantidad». No obstante, la ONU advierte que persisten los desafíos en los cruces fronterizos, complicando aún más la situación. Laerke explicó que la reducción de las restricciones de movimiento se está utilizando para posicionar estratégicamente los suministros disponibles en Gaza, aunque calificó la situación como «muy inestable».
En un contexto más amplio, la ONU ha observado que en los últimos tres días, 310.000 civiles han sido desplazados del sur hacia el norte de Gaza. Además, 23.000 personas se han movido en otras direcciones. La región norte de Gaza ha estado bajo órdenes de desalojo por parte del ejército israelí, que ha focalizado su ofensiva en Ciudad de Gaza.
Laerke también enfatizó que, a pesar de que uno de los puntos clave de un plan de paz para Gaza incluye la entrada de ayuda humanitaria, esta todavía no se está implementando efectivamente. «Estamos decididos a aumentar nuestra operación. Es necesario hacerlo y no nos detendremos hasta conseguirlo, pero no está en nuestras manos decidir cuándo ocurrirá exactamente», señaló. La ONU cuenta con 119.000 toneladas de ayuda lista para ser enviada a Gaza, almacenada en regiones como Jordania, Cisjordania, Egipto y Chipre.