Mañueco expone sus Presupuestos en Castilla y León a meses de las elecciones

EL PAÍS

Alfonso Fernández Mañueco Presenta el Proyecto de Presupuestos de Castilla y León para 2026

El presidente de la Junta de , , del Partido Popular (), ha dado a conocer este martes el proyecto de presupuestos para 2026 en la comunidad autónoma. En este momento, el PP se enfrenta a la falta de apoyos necesarios para que estos presupuestos sean aprobados en medio de la precampaña electoral.

Un Proyecto “Expansivo” y “Realista”

Mañueco ha resaltado la importancia de este presupuesto, calificándolo como un “buen proyecto” y “expansivo”. Ha subrayado que se ha presentado en los plazos establecidos por la ley. Sin embargo, el portavoz socialista, Daniel de la Rosa, ha criticado la iniciativa, acusando al presidente de “cubrir expediente” sin asegurar el respaldo necesario. “No vamos a regalar nuestro aval y vamos a ser exigentes en la negociación”, indicó.

En caso de no conseguir el apoyo, Mañueco podría enfrentarse a una nueva prórroga de los presupuestos de 2024, que fueron aprobados en colaboración con . Esto marcaría la quinta ocasión en que extiende unos presupuestos desde que asumió el cargo en la Junta, sumando seis si se consideran los meses de 2024 que utilizó las cuentas del año anterior.

Enfoque en Políticas Sociales y Servicios Públicos

El presidente ha afirmado que su proyecto se centra en políticas sociales, destinando más del 80% del presupuesto a estas áreas. “Los ciudadanos están cansados del ruido de la «, dijo Mañueco, añadiendo que el foco debe estar en resolver problemas comunes y abrir caminos de esperanza.

Asimismo, ha destacado los aumentos en el operativo contra incendios, asegurando mejores condiciones laborales y retributivas para los trabajadores del sector. Sin embargo, los sindicatos han expresado su descontento, calificando los avances como un “nuevo lavado de cara” y manifestando su rechazo a las medidas adoptadas.

La Búsqueda de Apoyos y el Futuro Presupuestario

Mañueco ha admitido que actualmente no cuenta con la “mayoría necesaria” para la aprobación de los presupuestos. A pesar de esto, se comprometió a actuar con “humildad” y “mano tendida” en busca de acuerdos. “Esperamos que no haya excusas ni rodeos, que se sienten a dialogar y negociar en beneficio de Castilla y León”, instó.

El fracaso en la propuesta del PP implicaría una prórroga de las cuentas de 2024, una situación recurrente desde que Mañueco asumió la presidencia en 2019. Durante su mandato, ya hubo prórrogas durante los años 2018 y 2020. En 2021, logró aprobar un presupuesto con Ciudadanos, pero en 2022, tras llamar a , tampoco se aprobaron nuevas cuentas. En 2023, gracias a Vox, se lograron firmar los presupuestos, que fueron extendidos hasta 2024.

Escenario Electoral y Expectativas

Con las elecciones programadas para el 15 de marzo, Mañueco se enfrenta a un panorama incierto. Las sugieren un PP que podría no lograr la mayoría absoluta, a pesar de una ligera mejora respecto a sus 31 procuradores actuales. Por otro lado, el PSOE mantiene cifras similares (28) y enfrenta dificultad para formar alianzas con partidos más pequeños. Vox, con 11 escaños más dos independientes, muestra signos de crecimiento en comparación con los meses anteriores.

Durante el último pleno parlamentario, Mañueco sorprendió al no ser claro sobre sus expectativas electorales. Al ser consultado por Pablo Fernández de Unidas Podemos sobre si la lista más votada debería gobernar, Mañueco eludió pronunciarse, dejando en el aire su posición respecto a este argumento.

Respecto a la “presión” tras las declaraciones de sobre victorias en próximas elecciones, Mañueco desestimó la existencia de tales presiones a pesar de los avances del PP en las encuestas.

Puede que te interese