Indignación de científicos del CNIO ante el desprestigio de su institución

Indignación de científicos del CNIO ante el desprestigio de su institución

Indignación en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) se encuentra en el ojo del huracán tras la crisis que ha sacudido a esta institución vital para la investigación del cáncer en España. Recientemente, un grupo de científicos y técnicos ha emitido un manifiesto en el que expresan su «indignación por la situación actual» del centro, marcando así un gesto de unidad excepcional entre el personal.

Manifiesto y manifestación

La convocatoria para una manifestación está programada para este miércoles a las 13:00, frente a la puerta principal del CNIO. Este acto busca mostrar la preocupación de los investigadores ante un «prolongado periodo de crisis» que según ellos proyecta una imagen pública que no representa su compromiso y labor.

Crisis y destituciones en la dirección

La crisis del CNIO se ha agudizado desde finales del año pasado, lo que llevó a la destitución de su directora científica, María Blasco, y del gerente, Juan Arroyo. Blasco enfrentaba varias acusaciones, incluyendo maltrato y acoso laboral, lo que había provocado un ambiente de parálisis institucional. A pesar de estas destituciones, los problemas persistieron, incluido un escándalo sobre contratos presuntamente amañados que podría haber defraudado alrededor de 20 millones de euros, según denuncias presentadas ante la Fiscalía Anticorrupción por un exdirectivo despedido.

Reestructuración del CNIO

El patronato del CNIO tomó la decisión unánime de suprimir el cargo de vicedirector de asuntos económicos que ocupaba Juan Arroyo, así como otros puestos clave asociados a él. José Manuel Bernabé, el nuevo gerente designado, ha presentado un informe ante la Fiscalía sobre la gestión financiera del CNIO en los últimos años. Esta limpieza institucional ha sido propuesta y aceptada por todos los miembros del patronato, que incluye representantes gubernamentales y patronos privados.

Compromiso hacia la transparencia

El manifiesto subraya la confianza del personal en que la nueva dirección impulsará una etapa caracterizada por la transparencia y la protección del interés público. Raúl Rabadán ha sido designado como nuevo director científico, aunque su confirmación oficial está pendiente debido a compromisos actuales en la Universidad de Columbia.

Exigencias de los investigadores

Los investigadores del CNIO han especificado en su manifiesto su deseo de desvincularse de las irregularidades del pasado, exigiendo claridad sobre lo sucedido y demandando una gestión responsable y eficiente. «Un entorno donde la gestión sea clara, eficiente y honesta es el único posible para hacer ciencia de calidad», señalaron.

Un futuro sólido para la investigación del cáncer

A pesar de las controversias, los científicos del CNIO reafirmaron su compromiso con la excelencia científica y la misión del centro: avanzar en el conocimiento del cáncer y contribuir al bienestar de la sociedad. Algunas de las figuras clave han enfrentado repercusiones, incluida la destitución de José Ignacio Fernández Vera, quien dejó su cargo en la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología tras la revelación de gastos controversiales en su gestión.

Puede que te interese