Argentina fortalece la migración: nueva Agencia Nacional con mayores poderes

Argentina fortalece la migración: nueva Agencia Nacional con mayores poderes

Creación de la Agencia Nacional de Migraciones en Argentina

Los controles migratorios en los pasos fronterizos argentinos estarán bajo la supervisión del Gobierno de Javier Milei a partir de la creación de una Agencia Nacional de Migraciones. Este nuevo organismo dependerá del Ministerio de Seguridad, dejando atrás la anterior supervisión del Ministerio del Interior.

Un enfoque coordinado contra los delitos transnacionales

La nueva agencia se encargará de coordinar las operaciones de diversas fuerzas de seguridad, incluyendo la Policía Federal, la Policía Aeroportuaria y la Gendarmería, entre otras. Su principal objetivo es fortalecer el combate contra los delitos transnacionales, emulando el modelo de la US Border Patrol de Estados Unidos, que ha sido un referente en el control fronterizo durante la administración de Donald Trump.

Cambio de liderazgo en el Ministerio de Seguridad

Este anuncio se realizó en el contexto del último acto protocolar de Patricia Bullrich, quien dejará su cargo como ministra de Seguridad para asumir un escaño en el Senado. El nuevo responsable del ministerio será Alejandra Monteoliva, quien continuará con las políticas de seguridad implementadas por Bullrich, conocida por su firme postura contra el delito.

Inspiración en modelos de seguridad estadounidenses

Javier Milei ha manifestado en varias ocasiones su aprecio por la «doctrina Bullrich». Según él, esta ha sido determinante para reducir los bloqueos en calles y carreteras como forma de protesta social. En su visión, la Casa Rosada planea replicar las agencias de seguridad de Estados Unidos, alineándose con la postura económica y política del gobierno libertario.

La admiración de Milei por Estados Unidos lo ha llevado incluso a proponer la creación de un FBI argentino. En un discurso del pasado junio, se comprometió a reformar la Policía Federal para permitir detenciones y operaciones de espionaje sin necesidad de autorización judicial, apuntando a una seguridad más robusta.

Objetivos de la nueva agencia frente a la violencia regional

De acuerdo con un comunicado oficial, la nueva Agencia Nacional de Migraciones buscará «optimizar la coordinación fronteriza, policial y la inteligencia migratoria» para enfrentar las amenazas transnacionales. Dado el contexto de violencia crítica y desplazamientos criminales en la región, la protección de las fronteras se ha convertido en una cuestión de Seguridad Nacional.

Cambio histórico en la gestión de migraciones

Patricia Bullrich enfatizó que Argentina ha logrado controlar significativamente las grandes bandas transnacionales presentes en el país. «Debemos transformar esta Dirección Nacional de Migraciones en una Agencia Nacional que aborde integralmente los problemas migratorios», afirmó.

Este cambio marca un cambio de paradigma en la gestión de migraciones en Argentina, que históricamente estuvo vinculada al Ministerio del Interior. El traspaso a Seguridad se logró gracias a un acuerdo con Karina Milei, hermana del presidente y actual secretaria general de la Presidencia.

Reforma en el Ministerio de Defensa

Este cambio de mentalidad también se refleja en la reciente decisión del Gobierno de nombrar a un militar al frente del Ministerio de Defensa, un cargo que había estado ocupado por civiles desde el regreso a la democracia en 1983. La administración actual busca así revertir lo que consideran una demonización de las fuerzas armadas, en el marco de una nueva interpretación histórica promovida por la ultraderecha.

Puede que te interese