Trump busca diálogo con Maduro: ¿un acercamiento inesperado?

Trump busca diálogo con Maduro: ¿un acercamiento inesperado?

La posibilidad de un diálogo entre Donald Trump y Nicolás Maduro se ha convertido en un tema relevante, especialmente en el contexto de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela. Según el portal de noticias Axios, Trump ha informado a su equipo sobre su intención de mantener conversaciones directas con el presidente venezolano, a pesar de que Washington ha designado oficialmente a Maduro como líder de una organización terrorista extranjera.

Contexto de Tensión entre Estados Unidos y Venezuela

A pesar de la acumulación de poder militar estadounidense en el Caribe, no se prevé, por el momento, una acción directa contra Venezuela. Un alto responsable anónimo indicó que «nadie planea ir y pegarle un tiro a Maduro o secuestrarlo -de momento». Se refirió a que, a pesar de la acción militar en curso, actualmente no están en los planes acciones extremas. Los esfuerzos estadounidenses están dirigidos a combatir el narcotráfico, especialmente a través de la operación Lanza del Sur, que ha resultado en la destrucción de al menos 21 embarcaciones y ha dejado un saldo de 83 muertos, lo que ha sido calificado por expertos y defensores de derechos humanos como ejecuciones extrajudiciales.

Designación del Cartel de los Soles

La reciente designación del cartel de los Soles como organización terrorista extranjera coincide con la intensificación de las tensiones. Este cartel agrupa a altos funcionarios y militares corruptos que se benefician del narcotráfico, con Maduro a la cabeza. Esta acción otorga a la administración de Trump un nuevo argumento para considerar una fase militar en la región.

Movimientos Militares y Negociaciones

A medida que las tensiones aumentan, el jefe del Estado Mayor estadounidense, general Dan Caine, ha visitado Puerto Rico para reunirse con soldados del Mando Sur, responsable de las operaciones militares en América Latina. Se estima que alrededor de 15,000 soldados están movilizados para la operación “Lanza del Sur”. Además, Caine se trasladará a Trinidad y Tobago en las próximas horas.

Trump ha manifestado la posibilidad de negociaciones con Venezuela, buscando resolver la crisis actual mediante un enfoque diplomático. En declaraciones recientes, el presidente estadounidense mencionó: «Es posible que vayamos a hablar, que vayamos a tener conversaciones con Maduro». Esta afirmación se realizó en el aeropuerto de West Palm Beach, donde también reveló que a los venezolanos les gustaría dialogar.

Acciones Encubiertas y Apertura de Canales de Comunicación

Hace una semana, el diario The New York Times informó que Trump había autorizado operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela. A pesar de ello, se ha reabierto un canal de comunicación entre ambos países, que había permanecido cerrado por un tiempo. Maduro llegó a ofrecérsele su marcha a cambio de tiempo, una propuesta que fue rechazada por Estados Unidos.

Un asesor de Trump aseguró que ve una solución diplomática como un resultado probable y que el presidente desea que su legado incluya esfuerzos significativos para frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. A inicios de su mandato, el enviado de la Casa Blanca para Venezuela, Richard Grenell, inició contactos con el régimen chavista que condujeron a la liberación de seis estadounidenses detenidos en el país y a la aceptación de vuelos de repatriación de nacionales deportados desde Estados Unidos.

Puede que te interese