La reciente victoria de Fátima Bosch en el certamen de Miss Universo 2025 ha generado controversia política en México. Las conexiones entre Raúl Rocha Cantú, presidente del concurso, y Petróleos Mexicanos (Pemex) han llevado a cuestionamientos sobre la legitimidad de la coronación de la joven mexicana. En una rueda de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió las afirmaciones de un complot, indicando: “Hay mucha desesperación, ¿no creen?” a los reporteros presentes.
Fátima Bosch proviene de una familia con un notable peso político y social en Tabasco. Su padre, Bernardo Bosch Hernández, ha estado vinculado a Pemex durante 27 años. La empresa petrolera celebró la victoria de Fátima en redes sociales, mencionando su relación familiar con uno de sus empleados. Sin embargo, ante las acusaciones de manipulación en los resultados del certamen, Pemex emitió un comunicado donde aclara que no tiene injerencia en la organización del concurso. “La felicitación a Fátima Bosch Fernández se realizó en el marco del entusiasmo popular por su triunfo”, sostiene el documento oficial.
A pesar de esta aclaración, Pemex admitió la existencia de un contrato firmado en 2023 con las empresas Servicios PJP4 de México S.A. de C.V. y Soluciones Gasíferas del Sur S.A. de C.V., ambas propiedad de Rocha Cantú, por un monto cercano a 750 millones de pesos. En respuesta a la cobertura mediática, Rocha Cantú publicó un comunicado en el que se refiere a “declaraciones falsas” que buscan “malinformar, confundir y manipular a la audiencia”.
Durante una entrevista en W Radio, Rocha Cantú también indicó que existe un segundo contrato con Pemex. “Confirmame, ¿tenemos algún otro contrato con Pemex aparte de ese? Ay, tenemos un contrato más”, se le oyó decir mientras se comunicaba con otro individuo. Rocha Cantú reconoció que Pemex le otorgó la millonaria licitación, que venció el 31 de diciembre de 2023, y además, afirmó que su empresa adquirió el 50% de la organización de Miss Universo en enero de 2024. Subrayó que no tenía ninguna relación directa o indirecta con algún miembro o directivo de Miss Universo ni con la familia Bosch en el periodo de la licitación.
La polémica se intensificó tras la baja voluntaria de dos jueces justo antes de la final del concurso, quienes alegaron fraude. Uno de ellos, el músico francolibanés Omar Harfouch, expresó en su cuenta de Instagram que se había formado un jurado improvisado para elegir a las 30 finalistas entre 120 países, destacando conflictos de interés significativos dentro del mismo.
El interés mediático por la victoria de Fátima Bosch creció tras un incidente en redes sociales. Hace tres semanas, un video en el que Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Tailandia, increpa a Bosch se volvió viral. Los insultos dirigidos a la mexicana llegaron hasta la conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum, quien felicitó a Bosch por alzar la voz ante las injusticias.