Resultados de las Elecciones en Chile: El Ascenso de Franco Parisi y el Partido de la Gente
El reciente apagón de las encuestas en Chile, que se observó entre el 1 y el 16 de noviembre, tomó por sorpresa a analistas y expertos en elecciones. Entre los resultados más impactantes se encuentra la cercanía del populista Franco Parisi, quien ha sido candidato presidencial en tres ocasiones (2013, 2021 y 2025), a alcanzar una segunda vuelta presidencial. Según los datos del Servicio Electoral (Servel), Parisi fue superado por el ultraconservador José Antonio Kast por un 4,21% de votos, evitando así enfrentarse a la candidata comunista Jeannette Jara, quien representa a la izquierda y obtuvo un 26,8% en la primera vuelta. Sin embargo, a pesar de no clasificar, su formación política, el Partido de la Gente (PDG), logró obtener 14 escaños en la Cámara de Diputados, impactando la composición del Legislativo.
Impacto del Partido de la Gente en el Congreso
El economista y analista Cristóbal Huneeus Lagos, director de Data Science en Unholster, señala que el éxito del PDG radica en su capacidad para atraer al electorado del centro, algo que otros partidos de la derecha moderada, como Evópoli y Amarillos, no lograron. Estos partidos están actualmente al borde de la disolución tras no alcanzar el umbral mínimo del 5% de votos necesarios.
Huneeus advierte que el factor Parisi influirá en el Gobierno que asumirá el 11 de marzo de 2026. Este hecho es motivo de preocupación para los candidatos presidenciales, ya que tanto la oficialista Jara como Kast tendrán que navegar en un Congreso con una representación minoritaria de sus partidos. La necesidad de captar más electores es esencial para ambos líderes.
La Nueva Configuración del Congreso
La reciente elección muestra un cambio significativo en la Cámara de Diputados. Un hecho notable es la Gran sorpresa del PDG al obtener 14 diputados, lo que ha repercutido en la distribución de escaños entre izquierda y derecha.
Huneeus destaca la crucial elección de un líder dentro del PDG que pueda cohesionar a estos nuevos diputados. Un liderazgo deficiente podría favorecer a Kast en la aprobación de leyes, ya que el apoyo del PDG será fundamental.
El Rol de Parisi en el Congreso
La influencia de Parisi se hace sentir más en la Cámara de Diputados. No obstante, queda por ver cómo manejará la diversidad ideológica dentro de su partido, que incluye representantes de izquierda, derecha y centro. Esto añade un nivel de complejidad a las negociaciones que Kast deberá realizar en el futuro.
Expectativas para la Presidencia de Kast
Si José Antonio Kast se convierte en presidente, deberá adaptar su enfoque al trabajo con el PDG para poder aprobar sus iniciativas legislativas. Sin embargo, enfrenta desafíos en el Senado, donde su partido tiene una representación limitada y necesitará aliados, especialmente de la centroderecha, para llevar a cabo su agenda política.
Desafíos para el Gobierno de Kast
Según Huneeus, la composición actual del Congreso es desfavorable para Kast. A pesar de que las fuerzas de la derecha cuentan con 76 escaños, necesitan al menos 78 para poder aprobar leyes. Esta situación podría dificultar la implementación de reformas importantes y limitar la capacidad de gobernar efectivamente.
El Futuro del Congreso Chileno
La entrada de nuevos rostros al Congreso presenta incertidumbres sobre cómo se comportarán y liderarán en las futuras negociaciones. La salida de senadores experimentados, por ejemplo, podría abrir la puerta a nuevos liderazgos, tanto en la derecha como en la izquierda.
En resumen, el ascenso de Franco Parisi y el impacto del PDG han introducido cambios significativos en el panorama político chileno, que darán forma a las próximas instancias legislativas y electorales en el país.