Kast inicia su campaña de segunda vuelta con un mensaje a Milei

Kast inicia su campaña de segunda vuelta con un mensaje a Milei

Plan de Campaña del Partido Republicano para la Segunda Vuelta

Desde hace un par de semanas, el Partido Republicano ha diseñado un exhaustivo plan de campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, programada para el 14 de diciembre. En esta ocasión, José Antonio Kast se enfrentará a Jeannette Jara, la candidata de la izquierda. Kast ha comenzado su campaña en la Región de La Araucanía, un área que ha sido profundamente afectada por la violencia y que muestra un fuerte apoyo hacia el proyecto ultraconservador que representa.

Visitas y Estrategias de Alianzas

Este martes, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, se reunió con los líderes de los tres partidos de Chile Vamos para coordinar esfuerzos en terreno. Guillermo Ramírez, presidente de la UDI, expresó la importancia de ganar con un margen significativo que facilite la aprobación de reformas necesarias para el país, sugiriendo que un respaldo del 60%-40% sería ideal.

La primera encuesta tras los recientes comicios, realizada por Panel Ciudadano UDD, indica que un 61% de los votantes se inclinaría por Kast, frente a un 39% que apoyaría a Jara.

Cercanía con el Partido de la Gente

Un elemento clave en la estrategia de Kast es el acercamiento al Partido de la Gente (PDG) del populista Franco Parisi. El equipo de Kast ha iniciado conversaciones con algunos de los 14 parlamentarios electos del PDG, ya que tienen sólo cuatro semanas para captar a sus seguidores. Parisi ha propuesto un encuentro entre Kast y Jara en su programa de YouTube, «Bad Boys», donde se realizará una consulta digital entre los militantes del PDG para definir su apoyo.

Colaboración entre la Derecha Tradicional y la Extrema

A pesar de las tensiones durante la campaña de primera vuelta, donde Kast recibió críticas fuertes, la actitud hacia el balotaje es de colaboración. Squella afirmó que no se podría gobernar sin el apoyo de Chile Vamos y se están definiendo roles para figuras como Matthei y Kaiser en esta nueva campaña.

Retos y Oportunidades en la Campaña

Kast ha mantenido un diálogo con líderes regionales y económicos, buscando construir propuestas conjuntas para la economía. Jorge Quiroz, jefe económico de Kast, ha tenido encuentros con economistas de Chile Vamos, planteando que se crearán grupos de trabajo en áreas específicas. Además, Kast se ha reunido con Javier Milei, presidente de Argentina, destacando la importancia de la cooperación entre ambos países.

Narrativa de la Campaña

En su discurso tras la victoria en la primera vuelta, Kast estableció la narrativa para el balotaje, describiendo la elección como un plebiscito entre dos visiones de la sociedad. Su nuevo jefe de campaña, Martín Arrau, enfatizó la idea de que la izquierda representa una continuidad de las políticas del gobierno actual, que se ha traducido en estancamiento y violencia, contrastando con el modelo que propone Kast, basado en la libertad y la esperanza.

Dentro de su estrategia para atraer votos de otras candidaturas, Kast de forma cautelosa ha hecho hincapié en propuestas de Matthei y Kaiser. Se están llevando a cabo acercamientos con parlamentarios electos de sus listas para consolidar una base más amplia de apoyo electoral.

Perspectivas en el Terreno

Las próximas semanas serán cruciales para la campaña de Kast. Tiene previsto visitar la zona norte, donde Parisi obtuvo buenos resultados en las elecciones anteriores. Este enfoque estratégico busca captar los votos de quienes todavía se sienten identificados con el populismo, lo que podría ser un factor determinante en las elecciones venideras.

Puede que te interese