Ramón Álvarez Ayala, ‘R-1’: clave en el asesinato de Carlos Manzo

Ramón Álvarez Ayala, 'R-1': clave en el asesinato de Carlos Manzo

Detención de Jorge Armando ‘N’: Un paso clave contra el CJNG

La reciente captura de Jorge Armando ‘N’ en Morelia ha sido un punto de inflexión para los investigadores en su lucha contra el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este individuo, conocido como «el Licenciado», fue fundamental en la ejecución del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el 1 de noviembre. Durante su interrogatorio, reveló el nombre de su superior, Ramón Álvarez Ayala, alias R-1, quien es señalado como el autor intelectual detrás del crimen. Las autoridades han intensificado su búsqueda en todo el Estado de Michoacán, con la misión de desarticular las operaciones del cartel.

La conexión directa con el crimen

Jorge Armando ‘N’ se comunicó con los ejecutores del asesinato a través de WhatsApp, refiriéndose a R-1 como “el patrón”. Este intermediario fue crucial entre los líderes del CJNG y los jóvenes implicados en el ataque, incluidos Víctor Manuel Ubaldo, Fernando Josué ‘N’ y Ramiro ‘N’. Tras el crimen, Armando envió un mensaje de agradecimiento a los tiradores, solicitando que no hubiera detenidos involucrados en la fuga. “El patrón les manda dar las gracias y nos pide que no tengamos ningún detenido”, señala uno de los mensajes.

Investigaciones en curso

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha declarado que las investigaciones continúan y que se esperan más arrestos relacionados con el caso. Los criminales siguieron al alcalde Manzo durante varios días antes del asesinato, incluso intentaron atacarlo en una gasolinera dos días antes del fatal incidente. Sin embargo, no tuvieron éxito en ese primer intento y los tres jóvenes involucrados fueron objeto de represalias por parte del cartel.

El perfil de Ramón Álvarez Ayala

Ramón Álvarez Ayala, conocido como R-1, ha estado vinculado al CJNG desde 2012, cuando fue capturado en un operativo militar en Jalisco. En aquel entonces, las autoridades lo catalogaron como el segundo al mando del cartel. Desde su detención, fue señalado como un actor clave en la distribución de drogas en varias regiones, incluyendo Guanajuato y Michoacán. Durante su reclusión, R-1 fue liberado en 2022 tras más de diez años en prisión, lo que generó controversia y acusaciones de corrupción en el sistema judicial.

La red de los hermanos Álvarez Ayala

R-1 tiene un hermano, Rafael Álvarez Ayala, alias R-2, quien también fue capturado en 2012. Rafael se encargaba de coordinar el tráfico de drogas sintéticas hacia Estados Unidos y actuaba bajo las órdenes de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como El Mencho, líder del CJNG. Ambos hermanos fueron liberados bajo condiciones cuestionables, lo que levantó alarmas sobre los vínculos entre el crimen organizado y el poder judicial en México.

La situación en Michoacán y el resurgimiento del CJNG continúan siendo focos de atención para las autoridades mexicanas, quienes buscan desmantelar una de las organizaciones criminales más poderosas del país.

Puede que te interese