Frida Kahlo: Retrato subastado rompe récord como la obra femenina más cara

Frida Kahlo: Retrato subastado rompe récord como la obra femenina más cara

El sueño (La cama), una de las obras más emblemáticas de Frida Kahlo, se ha convertido en un hito en el mundo del arte al ser vendido por 54,66 millones de dólares en una subasta organizada por Sotheby’s en Nueva York. Este monto marca el precio más alto jamás alcanzado por una obra de una artista mujer en una subasta, superando el anterior récord establecido por Georgia O’Keeffe en 2014 con su pintura Jimson Weed/White Flower No. 1, la cual se vendió por 44,4 millones de dólares.

Un récord histórico para Frida Kahlo

La obra fue adjudicada por 47 millones de dólares; sin embargo, después de incluir las comisiones, el total alcanzó los 54,66 millones. El sueño (La cama) se posiciona también como la pieza más valiosa de Kahlo jamás subastada en una puja pública, aunque hay expertos que sugieren que ventas privadas han podido superar esa cifra. Anteriormente, el récord lo tuvo Diego y yo, que se vendió en 2021 por 34,9 millones de dólares.

Contexto y significado de la obra

Creada en 1940, El sueño (La cama) es una de las manifestaciones más claras de la estética surrealista de Kahlo, aunque la artista misma afirmaba no identificarse con este movimiento. “No pinto sueños ni pesadillas, pinto mi propia realidad”, decía Kahlo. La pintura refleja un período complicado en su vida, marcado por su divorcio y los constantes intentos de reconciliación con Diego Rivera, así como por sus problemas de salud y depresión profunda.

El autorretrato ilustra a Kahlo reclinada en su cama, un espacio que se transformó tanto en un lugar de descanso como en una prisión. Ella está cubierta con un edredón amarillo, rodeada de enredaderas, mientras que en la parte superior se encuentra un esqueleto en la misma posición, rodeado de dinamita y sosteniendo un ramo de flores. En palabras de Sotheby’s, “La estructura de la cama se convierte tanto en un soporte físico como en un andamiaje metafísico, un escenario donde la muerte flota —literalmente— sobre la vida.”

La representación de la muerte en la obra de Kahlo

La muerte es un tema recurrente en la obra de Frida Kahlo, influenciada por su accidente, múltiples padecimientos y hasta intentos de suicidio. Sin embargo, su interpretación de la muerte tiende a la reflexión. Este tema está presente no solo en El sueño (La cama), sino también en obras como La mesa herida y Niña con máscara de muerte. Aparte, en su recámara, Kahlo tenía un esqueleto de papel maché como adorno, ahora exhibido en el Museo Frida Kahlo en Coyoacán, Ciudad de México.

Próxima exhibición de la obra

La identidad del comprador no ha sido revelada por la casa de subastas, pero se ha confirmado que El sueño (La cama) será exhibida en retrospectivas programadas para 2026, 2027 y 2028 en varios museos destacados, incluyendo el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Museo Nacional Británico de Arte Moderno, así como en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Riehen, en Basilea. En la misma subasta, también se vendieron obras de otros renombrados artistas como Salvador Dalí, René Magritte, Óscar Domínguez y Remedios Varo.

Puede que te interese