Sheinbaum critica a la ultraderecha en el aniversario de la Revolución Mexicana

Sheinbaum critica a la ultraderecha en el aniversario de la Revolución Mexicana

Claudia Sheinbaum conmemora el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha destacado la relevancia histórica de la Revolución Mexicana durante la ceremonia conmemorativa por sus 115 años, donde recordó el levantamiento armado iniciado en 1910 por Francisco I. Madero, que culminó en 1917 con el derrocamiento de la dictadura de Porfirio Díaz. En su discurso, la mandataria también se dirigió a sus críticos, enfocándose en las “élites” que buscan restaurar un proyecto de nación similar al anterior régimen. “Quienes hoy reivindican la mano dura y la fuerza por encima de la ley no conocen nuestra historia”, afirmó en el Zócalo de la Ciudad de México acompañada de su gabinete.

Recordando el impacto de la Revolución

En su intervención, Sheinbaum ofreció un repaso cronológico de los eventos que desataron la revuelta social, en la que se estima que cerca de un millón de mexicanos perdieron la vida entre 1913 y 1917, no solo a causa de la guerra, sino también debido a la pobreza y una devastadora epidemia de tifo. En respuesta a las críticas sobre la seguridad pública, la presidenta condenó los discursos que fomentan la polarización y la violencia.

“La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia. Por ello, no tienen resonancia los discursos que normalizan la violencia”, expresó contundente ante el público. También enfatizó que aquellos que promueven la violencia o la intervención extranjera están equivocados, resaltando la importancia del camino de la justicia y el respeto a la ley.

Contexto histórico y declaraciones sobre traiciones

La mandataria abordó las causas de los enfrentamientos armados y la intervención internacional que frustró el sueño democrático de Madero. Recordó la Decena Trágica, cuando conspiradores como Victoriano Huerta y Félix Díaz, junto al embajador estadounidense Henry Lane Wilson, facilitaron la caída del gobierno legítimo, un acto que culminó con el asesinato de Madero y Pino Suárez.

Refuerzo del proyecto político actual

Durante la ceremonia, el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa, destacó la participación de las mujeres en las fuerzas armadas. Sheinbaum subrayó el legado del partido Morena y su identificación con la Cuarta Transformación del país, que sigue los pasos de la Independencia, la Reforma y la Revolución.

La mandataria pronunció su discurso en un clima social tenso, marcado por protestas en todo el país de diferentes sectores, incluyendo transportistas, estudiantes y agricultores. Este contexto de descontento, exacerbado por la creciente violencia y el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ha sido objeto de crítica hacia la estrategia de seguridad del gobierno.

Finalmente, Sheinbaum defendió su administración, reafirmando que no cederá ante los intereses de quienes abusan del poder. “Nos calumnian porque saben de nuestra honestidad y que no nos someteremos a los antiguos poderes”, concluyó.

Puede que te interese