Regulación de la Vida Nocturna en Bogotá tras el Asesinato de Jaime Esteban Moreno
El asesinato del universitario Jaime Esteban Moreno, ocurrido después de una fiesta de Halloween en Bogotá, ha reavivado el debate sobre la regulación de la vida nocturna en la capital colombiana. La administración del alcalde Carlos Fernando Galán ha manifestado su compromiso con la política pública ‘Bogotá Productiva 24 Horas’, que busca aprovechar el potencial económico de la noche en la ciudad. Este plan incluye un nuevo mecanismo de gobernanza para la vida nocturna y tiene como objetivos principales mejorar el transporte, embellecer el espacio público y promover una cultura ciudadana que alivie el temor en torno a la noche.
Desafíos en la Implementación de la Política Nocturna
A pesar de las intenciones, el Concejo de Bogotá ha señalado que la propuesta avanza lentamente. La concejal Donka Atanassova, líder de la bancada de economía nocturna, critica la falta de presupuesto y los deficientes mecanismos de análisis necesarios para entender las dinámicas nocturnas en distintas zonas de la ciudad. «Esto no es solo una política de rumba; se trata de reorganizar el transporte, establecer turnos de trabajo y crear una institucionalidad nocturna. Es un asunto integral», expresó.
La concejal Sandra Forero, del Centro Democrático, coincide con Atanassova. Asegura que la inseguridad nocturna y el caso de Moreno están relacionados con la falta de servicios adecuados para hacer de Bogotá una ciudad activa las 24 horas. Critica que una ciudad de cerca de ocho millones de habitantes deba «apagarse» productivamente a las 10 de la noche. La situación actual impide que estudiantes y trabajadores nocturnos puedan acceder a servicios básicos como la alimentación o el transporte, aumentando el riesgo para quienes se movilizan después de las 10 p.m.
Estado Actual de la Política ‘Bogotá 24 Horas’
Según el Acuerdo 927 de 2024, la administración tiene hasta junio de 2026 para presentar su política de vida nocturna. Sin embargo, desde el Acuerdo 706 de 2018 se había ordenado el diseño de esta política, y un proyecto piloto de 2020, que involucró más de 5,000 comercios en 13 áreas de la ciudad, reportó mejoras modestas en ventas y percepción de seguridad.
En 2023, durante la administración de Claudia López, se introdujo la ‘Estrategia de implementación de oferta económica en horarios no convencionales’. Esta estrategia identifica zonas con potencial para operar nocturnamente, como la Calle 85 y el Parque de la 93, mientras que otras áreas con potencial se basan en la seguridad y la calidad del espacio público.
Críticas a las Restricciones Vigentes
Aún no está claro qué incluirá el plan del alcalde Galán. La reciente implementación del decreto 293, que limita las fiestas hasta las 3 a.m. en zonas regulares y hasta las 5 a.m. en zonas especiales, ha generado controversia. La Asociación de Bares y Restaurantes de Colombia (Asobares) ha calificado estas restricciones como contraproducentes, favoreciendo la informalidad en el sector mientras castiga a los cumplidores.
Francisco Mendoza, gestor cultural de Páramo Presenta, comenta que Bogotá actualmente no es un espacio amigable para la vida nocturna, pues carece de lugares seguros y accesibles para disfrutar hasta la medianoche. Esto ha llevado a la población a buscar entretenimiento en espacios cerrados, lo que limita las actividades nocturnas al interior de bares y discotecas.
Percepciones de Inseguridad entre los Ciudadanos
La inseguridad afecta a los bogotanos, quienes se sienten cada vez más reacios a salir. Alejandro Soto, estudiante de 21 años, manifiesta su descontento con el entorno de las fiestas: “La seguridad es alarmante, encontrando lugares sobrevendidos y con problemas de atención. Ya no hay tantos espacios que brinden tranquilidad”, afirmó.
Con la vida nocturna de Bogotá bajo el escrutinio público tras el trágico evento, la necesidad de una regulación adecuada y efectiva se torna más urgente. Un cambio integral es esencial para que la ciudad pueda realmente aprovechar su potencial económico durante la noche.