La justicia europea ratifica obligaciones de Amazon como gran plataforma digital

La justicia europea ratifica obligaciones de Amazon como gran plataforma digital

Amazon Rechazado por el Tribunal General de la UE

En un fallo reciente, el Tribunal General de la Unión Europea ha desestimado el recurso presentado por Amazon Store contra la designación de la empresa como “plataforma digital de gran tamaño” (VLPO, por sus siglas en inglés) por parte de Bruselas, una decisión que se genera en el contexto de la regulación del nuevo reglamento de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés). Este fallo, que puede ser apelado, reafirma las obligaciones impuestas a los gigantes tecnológicos para proteger la libertad de empresa, la propiedad y la libertad de expresión.

Obligaciones y Justificaciones

Los jueces de Luxemburgo han admitido que las responsabilidades derivadas de ser clasificado como plataforma de gran tamaño representan una injerencia en la libertad de empresa debido a los posibles costos y la complejidad técnica que conlleva. Sin embargo, han decidido que estas obligaciones “están justificadas conforme a la Carta de los Derechos Fundamentales”.

Antecedentes Judiciales

No es la primera vez que Amazon enfrenta un revés en los tribunales europeos relacionado con el DSA. En el pasado, el mismo tribunal había rechazado una solicitud de la compañía para ser eximida de la obligación de almacenar anuncios publicitarios. Otros casos incluyen a Zalando, que también recibió una negativa en un recurso similar. En contraste, plataformas como Facebook, Instagram y TikTok lograron un fallo favorable en un asunto relacionado con los costos de supervisión.

Criterios de Designación de Plataformas

El reglamento de Servicios Digitales establece criterios específicos para designar a las plataformas más grandes: una base de usuarios que supere los 45 millones en la UE o un 10% de la población europea. En agosto de 2023, Bruselas aplicó esta categorización a varias plataformas reconocidas, incluyendo Facebook, Instagram y Amazon, entre otras, siendo incluso añadidas páginas para adultos como PornHub a esta lista.

Riesgos Sistémicos y Obligaciones Adicionales

La clasificación VLPO implica responsabilidades adicionales para las plataformas, que incluyen la obligación de almacenar anuncios publicitarios, facilitar el acceso de investigadores a datos y eliminar rápidamente contenidos ilegales. Además, deben implementar mecanismos para combatir la desinformación y proteger a los menores de edad, así como abordar problemas relacionados con la violencia de género.

Justificación del Tribunal

Los jueces han argumentado que las cargas impuestas a las plataformas están justificadas por el objetivo de mitigar riesgos sistémicos. El tribunal destacó que las obligaciones derivadas del DSA son fundamentalmente administrativas y no privan a las empresas de la propiedad sobre sus plataformas. En cuanto a la libertad de expresión, el tribunal concluyó que las regulaciones buscan un equilibrio entre esta y la protección de los consumidores, sin que se sobrepase el margen legislativo adecuado.

Conclusiones del Tribunal

Finalmente, los jueces defendieron el criterio utilizado para clasificar a una plataforma como de gran tamaño, argumentando que “no es arbitrario ni manifiestamente inadecuado” dada la capacidad de estas plataformas para exponer a grandes audiencias a contenidos ilícitos.

Puede que te interese