El candidato republicano José Antonio Kast ha mantenido en los últimos días una serie de conversaciones con importantes líderes internacionales, destacando una llamada con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. Este contacto, celebrado este miércoles, es la tercera comunicación que Kast establece desde que su candidatura avanzó a la segunda vuelta presidencial, programada para el 14 de diciembre. Anteriormente, había dialogado con Javier Milei, presidente electo de Argentina, y con Santiago Peña, presidente electo de Paraguay.
Las entrevistas con figuras internacionales refuerzan la proyección presidencial de Kast en sus esfuerzos por alcanzar La Moneda, especialmente considerando que las candidaturas de la derecha, tanto tradicional como extrema, sumaron aproximadamente el 50% de los votos en las recientes elecciones, en contraste con el 26,8% de la candidata de la izquierda, Jeannette Jara.
“Acabo de conversar con la Primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni, y coincidimos en las grandes oportunidades que Chile e Italia tienen para fortalecer su relación bilateral”, comunicó Kast a través de sus redes sociales, junto a una fotografía de su llamada desde su comando en Santiago. Este mensaje tiene similitudes con los que compartió después de sus conversaciones previas con Milei y Peña, donde abordaron la importancia de la libertad, la seguridad y el progreso económico en la región.
Kast, quien durante años ha mantenido una ideología alineada con la ultraderecha global, ha moderado su discurso en esta campaña, enfocándose en temas como la seguridad, la economía y el control migratorio. Su propuesta incluye la creación de un Gobierno de emergencia que atienda estas prioridades.
Martín Arrau, jefe de campaña de Kast, señaló en el programa de televisión Tolerancia 0 que existen “coincidencias de ideas conservadoras” con Meloni, citando, entre otros aspectos, el orgullo nacional. Ambos líderes también comparten la preocupación por la inmigración irregular, un tema que ya discutieron en un encuentro anterior en Roma.
A pesar de las comparaciones que algunos medios han hecho entre Kast y Donald Trump, Arrau destacó que las diferencias en contextos y estilos son significativas. “Cada país tiene su propia lógica y su idiosincrasia. La crisis económica en Chile es única, y el enfoque de José Antonio es diferente”, afirmo.
En su campaña, Kast ha mencionado planea visitar países como El Salvador e Italia para estudiar su modelo de encarcelamiento de mafiosos y la gestión de fronteras. “Queremos aprender de las mejores prácticas que implementaron y adaptarlas a la realidad chilena”, sostuvo el candidato recientemente.
Desde su derrota en 2021 ante Gabriel Boric, Kast ha participado en diversas cumbres de líderes de la ultraderecha global, incluyendo la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y la convención de Vox en Madrid, donde ha compartido escenario con otros referentes como Santiago Abascal, Milei y el primer ministro húngaro Viktor Orbán.