Israel lanza bombardeo en Líbano y deja 13 muertos en refugiados

Israel lanza bombardeo en Líbano y deja 13 muertos en refugiados

Bombardeo Israelí en Líbano: Al menos 13 muertos y caos en el campo de refugiados de Ein el Helwe

La noche del martes, el ejército de Israel llevó a cabo un bombardeo en Ein el Helwe, el mayor campo de refugiados palestino en Líbano, localizado en la ciudad de Sidón. Según el ministerio de Sanidad libanés, al menos 13 personas han perdido la vida como resultado de este ataque.

Operaciones de rescate en medio del caos

A raíz del bombardeo, los equipos de la Defensa Civil se han movilizado para realizar operaciones de rescate, buscando a varios desaparecidos que se encuentran atrapados entre los escombros. Informes provenientes del lugar indican que el ataque se dirigió hacia un almacén que incluía dormitorios y oficinas dentro del campo, donde residen decenas de miles de personas en condiciones vulnerables.

Declaraciones del ejército israelí

El portavoz en árabe del ejército israelí, Avichay Adraee, aseguró que el objetivo del ataque era un campo de entrenamiento perteneciente a Hamás en la región de Ein el Helwe. Afirmó que los milicianos estaban planeando ataques contra Israel y que se habían tomado medidas para minimizar el daño a la población civil, incluyendo el uso de munición de precisión.

La respuesta de Hamás

En un comunicado, Hamás describió el ataque como “salvaje” y una violación de la soberanía libanesa. Denunció las afirmaciones de Israel como “fabricaciones que buscan justificar una agresión criminal” y aseguró que en los campos de refugiados no existen instalaciones militares.

Reacciones en el campo de refugiados

El bombardeo ha desatado el caos en Ein el Helwe, con grupos de residentes protestando en las calles mientras drones israelíes sobrevolaban el área. Las operaciones de rescate han continuado en medio de la desesperación e incertidumbre.

Contexto del conflicto

Este ataque se produce horas después de que Hamás rechazara un desarme en Gaza, exigido por una reciente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. Israel ha afirmado que su operación en Líbano busca combatir el arraigo de Hamás en la región y ha advertido que continuará con sus ataques.

Situación en Líbano tras el alto el fuego

Desde que el Gobierno de Benjamín Netanyahu y la milicia libanesa Hezbolá alcanzaron un alto el fuego en noviembre del año pasado, se han registrado continuas hostilidades. Según datos de la ONU, más de 100 civiles han perdido la vida y cerca de 80,000 han sido desplazados debido a los conflictos en la frontera.

Temores de una nueva escalada bélica

La magnitud del reciente ataque en Ein el Helwe ha suscitado temores en Líbano sobre una escalada militar israelí que podría desencadenar un conflicto más violento. Este bombardeo es uno de los más graves desde que comenzaron las hostilidades en octubre de 2023, donde las tropas israelíes solo habían atacado previamente el campo de refugiados en contadas ocasiones.

El presidente libanés, Joseph Aoun, ha denunciado el aumento de los ataques israelíes en semanas recientes, interpretándolos como una respuesta a su llamada por negociaciones que podrían desescalar la situación en la frontera. “Casi un año después de la tregua, Israel ha mostrado su rechazo a establecer un acuerdo político entre ambos países”, concluyó Aoun en declaraciones recientes.

Puede que te interese