Cataluña y Palestina se enfrentan en amistoso en Montjuïc

Cataluña y Palestina se enfrentan en amistoso en Montjuïc

Fútbol y política: el amistoso entre Cataluña y Palestina en Barcelona

El fútbol volvió a demostrar su importancia social y política en Barcelona durante el amistoso entre la selección de Cataluña y la de Palestina. Este evento tuvo lugar poco después del partido celebrado en San Mamés, destacando el significado simbólico de ambos encuentros. Ehab Abu Jazar, seleccionador de Palestina, enfatizó la relevancia de estos partidos como declaraciones políticas, afirmando: «Ver ondear las banderas palestinas y escuchar a los aficionados corear nuestro nombre es un mensaje contra el genocidio y la ocupación.»

Asistencia y ambiente del encuentro

A pesar de que el Estadi Olímpic Lluís Companys no logró reunir la misma afluencia que San Mamés, donde más de 50.000 espectadores asistieron, la pasión y el apoyo del público se hicieron sentir con fuerza en el evento. Unas 30.018 personas se dieron cita en el estadio, coreando consignas a favor de Palestina. La fecha y la hora del partido, un martes a las 18:30 horas, así como el frío de 12 grados, no impidieron que los espectadores se acercaran al recinto, luciendo con orgullo sus banderas y pañuelos palestinos.

Un escenario de solidaridad

«Football for peace» era un mensaje visible en cada rincón del Estadi, simbolizando la solidaridad entre las dos naciones. Antes del inicio del partido, se realizó un homenaje que incluyó la interpretación de los himnos de Palestina y Cataluña, seguidos de aplausos y un mosaico visual en el campo. Los aficionados, en su mayoría pertenecientes a grupos de animación, no cesaron en su apoyo a ambos equipos, desplegando carteles que proclamaban: «Des dels Països Catalans a Palestina, per la llibertat dels pobles!».

Un homenaje conmovedor

El inicio del encuentro estuvo marcado por la actuación de la Colla Castellers de Barcelona y la Colla de Valls, quienes formaron dos castells con banderas palestinas y catalanas. Este momento emotivo fue seguido de un minuto de silencio en honor a las víctimas en Palestina. A medida que el balón comenzaba a rodar, los cánticos de «free Palestine» resonaban por el estadio, junto con gritos en contra de Israel y a favor de la independencia catalana.

El significado del partido

Pep Guardiola, en una entrevista, subrayó que este partido era más que un simple encuentro deportivo, simbolizando un apoyo tangible hacia el pueblo palestino. Ehab Abu Jazar destacó que «para nosotros el fútbol es mucho más que un juego. Jugamos no solo para ganar, sino para existir». El fútbol se ha convertido para muchos palestinos en una forma de expresar su identidad y reivindicar su libertad.

Recaudación y objetivos

Los fondos recaudados a través de la venta de entradas se destinarán a tres áreas clave: ayuda humanitaria y reconstrucción de Gaza, justicia y fin de la impunidad, así como cultura como resiliencia comunitaria, gracias a la iniciativa ‘Act x Palestine’.

Desenlace del encuentro

Con el pitido final, el estadio se iluminó con las linternas de los asistentes, y ambas selecciones se unieron en la celebración, recogiendo el trofeo del amistoso. Los jugadores palestinos recorrieron el campo, agradeciendo a aquellos que apoyaron su causa. La megafonía recordó a todos los presentes que «esto es más que un partido de fútbol».

Puede que te interese