Detención Masiva en Manzanillo: La SEMAR Captura a 54 Sospechosos
La Secretaría de la Marina de México (SEMAR) ha anunciado la detención de 54 personas en varios municipios de Manzanillo, Colima, como parte de un operativo de seguridad implementado bajo la Estrategia de Seguridad Pez Vela 2025. Los detenidos han sido clasificados como “infractores de la ley” y, junto a ellos, se han incautado armas, municiones, vehículos, inmuebles y drogas.
Operativo Coordinado para Combatir el Crimen
Manzanillo, ciudad costera con un puerto comercial estratégico para el tráfico en el Océano Pacífico, ha sido objeto de un amplio despliegue de personal por parte de las autoridades. En el operativo, además de la SEMAR, han participado elementos de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Colima y la Dirección de Seguridad Pública de Manzanillo. A través de estas acciones, se busca fortalecer la seguridad ciudadana y reducir los índices de violencia en la región.
Incautaciones Significativas en el Operativo
Las autoridades han reportado la incautación de diversos elementos durante el operativo. Se incluye el decomiso de:
- Armas cortas y artesanales
- 18 armas blancas
- Un cargador y 17 cartuchos
- 268 dosis de metanfetamina y bolsas con marihuana
- Equipos electrónicos, incluyendo computadoras y radios
- Una camioneta reportada como robada y ocho motocicletas
Refuerzo en Estrategias de Seguridad en Colima
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, ha proporcionado actualizaciones sobre las estrategias de seguridad en el estado, destacando la colaboración con el Plan Michoacán del Gobierno Federal. Esta iniciativa se ha intensificado tras los recientes asesinatos de figuras públicas en Michoacán, lo que plantea una preocupación sobre el impacto en los estados vecinos como Colima.
Contexto de Violencia en la Región
El estado de Colima enfrenta serios desafíos relacionados con el crimen organizado, con el Cártel Jalisco Nueva Generación como uno de los actores principales. Recientemente, se registró el asesinato de Gabriela Mejía, exalcaldesa de Cuauhtémoc, lo que evidencia la persistencia de la violencia en la región. Según el fiscal del estado, hay indicios de que Mejía mantenía contacto con grupos armados, lo que complica la situación de seguridad en la entidad.
Las autoridades continúan trabajando para identificar a los responsables del homicidio de Mejía y abordar la creciente criminalidad en Colima, mientras se coordinan esfuerzos entre las fiscalías de los estados cercanos para combatir a los grupos delictivos.