Desarticulada la oficina del Cartel Jalisco Nueva Generación en España
La Policía Nacional ha anunciado este martes la desarticulación de “la oficina en España” del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta organización criminal se encargaba de coordinar el tráfico de cocaína y metanfetamina dentro del país y con destino a Europa. La operación, que ha resultado en la detención de 20 personas, incluye a dos objetivos “prioritarios” de la DEA: un italiano y un colombiano, así como varios miembros de la Camorra, la mafia italiana.
Detalles de la Operación
Los comisarios de la Unidad Central de Droga y Crimen Organizado (Udyco Central) y Udyco Madrid, Alberto Morales y Roberto González, respectivamente, han detallado que el CJNG estaba buscando introducir drogas a través de los puertos de Oporto y Rotterdam. Este cartel, considerado uno de los más poderosos de México y clasificado como organización terrorista por Estados Unidos, ha crecido exponencialmente desde su fundación hace más de diez años, operando con un modelo de franquicias que permite a diferentes grupos trabajar bajo su mando.
Conocido por su violencia extrema, el CJNG ha desplazado a otros cárteles, como el de Sinaloa, en el control del tráfico de drogas. Su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, es uno de los criminales más buscados a nivel internacional, con recompensas significativas ofrecidas por su captura.
Estructura del CJNG en España
La reciente operación es el primer indicio de una infraestructura del CJNG en España. Los arrestados, con nacionalidades mexicana, italiana, colombiana y española, estaban implicados en la introducción de grandes volúmenes de cocaína y metanfetamina escondidos en maquinaria industrial. Esta droga provenía de Sudamérica, llegando a España en contenedores, y posteriormente se distribuía hacia otros países europeos como Italia.
Entre los detenidos se encuentra un empresario español que utilizaba sus empresas como tapadera legal para los envíos de maquinaria y participaba también en el blanqueo de capitales del cartel. Los involucrados de menor rango en la organización, que operaban en España, eran reemplazados cada tres o cuatro meses, según las fuentes policiales.
Colaboradores Internacionales y Red de Distribución
La “oficina” del CJNG contaba con más colaboradores, incluyendo a tres colombianos: un padre, un hijo y un tercer individuo con creencias en rituales santeros, quien se negó a quitarse un gorro durante su detención por temor a sufrir un mal. Un arrestado italiano era considerado “mano derecha” de un capo de la Camorra, actualmente en prisión.
La investigación, denominada operación Oyamel, fue coordinada por el Juzgado de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial Antidroga. Según los informes, la organización había reactivado su estructura operativa tras recibir nuevos refuerzos desde México. La Policía ha confiscado 1.870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, tres armas de fuego y 15 vehículos, además de 275.000 euros en efectivo.
Red de Transporte y Distribución de Drogas
La droga se almacenaba en fincas en la sierra de Madrid y en Ávila antes de ser distribuida a diferentes puntos del país, incluyendo Valencia y Bilbao. Para el transporte internacional, la organización utilizaba fincas en Talavera de la Reina (Toledo), donde la maquinaria industrial era recibida con la droga oculta y posteriormente enviada a Italia. El primer envío hacia Italia fue detectado en septiembre, vinculado a un capo de la Camorra del clan Amato-Pagano.
Los investigadores han llevado a cabo esta operación en dos fases: en la primera se detuvo al núcleo de operaciones, y en la segunda a los puntos clave de distribución en Valencia y el País Vasco. De los 20 detenidos, 15 han sido enviados a prisión.
Asimismo, se interceptó un cargamento oculto en maquinaria industrial que viajaba en un contenedor marítimo desde Costa Rica, en colaboración con las autoridades de Países Bajos. Cabe destacar que al CJNG se le atribuye un atentado en 2020 contra Omar García Harfuch, actual Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, quien fue víctima de un ataque en el que se disparó más de 400 veces.