ONU aprueba resolución del plan de Trump para Gaza

ONU aprueba resolución del plan de Trump para Gaza

Aprobación de la Resolución 2803 del Consejo de Seguridad de la ONU

Este lunes, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado la resolución 2803, inspirada en el plan de paz para Gaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La votación resultó en trece apoyos con las abstenciones de Rusia y China, lo que fortalece la imagen del líder republicano como un mediador en la región y lo acerca a sus aspiraciones de recibir un premio Nobel de la Paz.

Establecimiento de la Fuerza Internacional de Seguridad (ISF)

La nueva resolución incluye, como parte de un anexo, el plan estadounidense de veinte puntos y propone el establecimiento de una Fuerza Internacional de Seguridad (ISF) en Gaza, la cual operará al menos hasta diciembre de 2027. Este cuerpo tendrá la misión de proteger las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, así como salvaguardar a los civiles y los corredores humanitarios dentro de la franja. Además, se encargará de capacitar a una futura fuerza de policía palestina.

Sin embargo, la resolución no detalla si la ISF llevará a cabo el desarme de la milicia radical palestina Hamás, un punto clave del plan de paz que enfrenta complicaciones debido al rechazo del grupo islamista a entregar sus armas.

Reacción de Hamás y otros actores internacionales

En respuesta, Hamás ha rechazado firmemente la resolución, argumentando que “no responde a los derechos ni las demandas de los palestinos” y que “favorece la ocupación israelí”. El comunicado, distribuido a través de Telegram, expresa el rechazo a cualquier mecanismo de tutela internacional sobre Gaza, que no cuenta con el apoyo de los palestinos ni de los grupos de resistencia.

Durante la negociación del alto el fuego entre Israel y Hamás, mediada por países como Estados Unidos, Qatar y Egipto, varias naciones manifestaron interés en participar en la ISF, pero afirmaron necesitar un mandato claro de Naciones Unidas para fundamentar su intervención.

Postura de Estados Unidos y otros líderes

A pesar del apoyo de la ONU a la resolución, Estados Unidos ha descartado participar directamente en la fuerza internacional, presionado por su base conservadora que prefiere que el país se enfoque en problemas internos en lugar de implicarse en conflictos internacionales.

El embajador estadounidense ante la ONU, Michael Waltz, aplaudió la votación, describiendo la resolución como un “paso significativo para una Gaza estable”. En su discurso, instó a los estados de la región a aceptar la resolución, utilizando un refrán que enfatiza la necesidad de unidad.

Creación de un gobierno de transición en Gaza

La resolución también establece las bases para la creación de un nuevo gobierno de transición en Gaza mediante un “consejo de paz” que supervisará la reconstrucción de la franja.

Este desarrollo se produce un día antes de que Trump se reúna en la Casa Blanca con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, quien ha manifestado una firme oposición a la normalización de relaciones con Israel sin un plan claro para la creación de un estado palestino. Israel, por su parte, se opone categóricamente a cualquier avance en esta dirección en el futuro próximo.

Condiciones para la autodeterminación palestina

La resolución sugiere que “finalmente pueden darse las condiciones para un camino creíble hacia la autodeterminación y un Estado palestino” una vez que se completen reformas en la Autoridad Palestina y avancen los esfuerzos de reconstrucción en Gaza. Igualmente, Estados Unidos se compromete a establecer un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera.

Tras la votación, Trump expresó su satisfacción en su red social Truth, destacando el apoyo internacional al «Consejo de Paz» que presidirá y al que se unirán líderes de diversas naciones. Además, agradeció a países no miembros del Consejo de Seguridad que apoyaron la iniciativa, entre ellos Qatar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Indonesia, Turquía y Jordania.

El secretario de Estado, Marco Rubio, calificó la votación de un “hito histórico” para construir una Gaza pacífica y próspera bajo el gobierno del pueblo palestino, y no bajo el control de Hamás.

Puede que te interese