El mundo del fútbol se encuentra de luto tras la muerte de Xabier Azkargorta, quien falleció el pasado viernes a los 72 años. La noticia fue anunciada por el RCD Espanyol de Barcelona, club en el que Azkargorta se desempeñó como entrenador entre 1983 y 1986. En su paso por el club perico, Azkargorta dirigió un total de 134 partidos, lo que lo convierte en el séptimo técnico con más encuentros en la historia del Espanyol. “Lamentamos comunicar que nos ha dejado Xabier Azkargorta. Nuestro más sentido pésame a familiares y amigos. Descanse en paz”, expresó el club en un comunicado publicado en sus redes sociales.
Inicio de carrera y trayectoria como entrenador
Xabier Azkargorta nació en Azpeitia, Gipuzkoa, en 1953. Aunque su carrera como futbolista fue breve -jugó en la Real Sociedad y el Bilbao Athletic-, su trayectoria como entrenador es lo que realmente lo catapultó a la fama. Con apenas 29 años, se convirtió en el entrenador más joven en dirigir un partido en Primera División, precisamente en el Espanyol. A lo largo de su carrera, también tuvo la oportunidad de dirigir a otros clubes como el Valladolid, Sevilla y Tenerife.
Éxito en Bolivia y legado internacional
Uno de los hitos más destacados de su carrera ocurrió en 1993, cuando asumió el cargo de seleccionador de Bolivia. Azkargorta logró clasificar al equipo para la Copa Mundial de 1994 en Estados Unidos, un evento significativo ya que Bolivia no participaba en un torneo mundialista desde 1950. Este logro le otorgó gran reconocimiento en el país andino, donde se convirtió en una figura respetada. Posteriormente, se trasladó a Chile, donde dirigió al equipo nacional, aunque este segundo desafío no tuvo el mismo éxito.
[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]