Homicidio en Buenos Aires: mujer brasileña muere tras ataque violento
Los violentos ataques a plena luz del día son inusuales en el centro de Buenos Aires, y menos todavía en su arteria más turística, la avenida Corrientes. La Justicia argentina investiga el homicidio de la brasileña María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, ocurrido el pasado 6 de noviembre, después del mediodía. La mujer, de 69 años, había llegado a Argentina para acompañar a su hija, estudiante de Medicina en la Universidad de Buenos Aires.
Detalles del ataque
María Cascalho da Silva Bosco caminaba por la avenida Corrientes, en el barrio del Abasto, cuando un hombre se le acercó y la golpeó “sin motivo aparente”, según fuentes policiales. El agresor derribó a la mujer, quien al caer golpeó su cabeza contra el suelo. A pesar de que los servicios de emergencia la trasladaron rápidamente a un hospital cercano, no pudieron salvar su vida, ya que falleció a causa de un traumatismo cráneoencefálico.
Reacciones y repercusiones
La noticia del trágico incidente se hizo pública el miércoles siguiente, cuando la familia de la víctima solicitó celeridad en los trámites para la repatriación del cuerpo y organizó una colecta a través de redes sociales para costear el traslado. El agresor, identificado como un hombre de 30 años, fue detenido y se le acusa de tentativa de homicidio.
Perfil de la víctima y del agresor
María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco nació en Itapuranga, en el estado central de Goiás, Brasil, y trabajó como funcionaria del Tribunal de Justicia de Goiás hasta su jubilación. Sus excompañeros la describieron como una persona generosa y comprometida. Había llegado a Argentina en julio y planeaba regresar a Brasil en las próximas semanas.
La Policía de Buenos Aires arrestó al agresor pocas horas después del ataque, revelando que tiene un largo historial criminal por robos, lesiones y desórdenes en la vía pública. Además, tenía antecedentes de internaciones en centros de salud mental debido a problemas psiquiátricos, de los que se había fugado en varias ocasiones.
Análisis del incidente
La información oficial sugiere que el ataque se produjo sin provocación previa y no tenía motivación de robo, lo que plantea dudas sobre la salud mental del agresor. Tras su detención, fue trasladado temporalmente al hospital psiquiátrico Borda, donde las autoridades judiciales están evaluando su imputabilidad.