Elecciones Presidenciales en Chile: Un Vistazo a la Contienda de la Derecha
La elección presidencial en Chile, programada para el domingo 16 de octubre, se considera una especie de primaria en el ámbito de la derecha, a pesar de que es la primera vuelta del proceso electoral. Un total de 15,7 millones de electores están llamados a las urnas en un contexto en el que la oposición al presidente Gabriel Boric se presenta dividida, tras no lograr realizar primarias oficiales en junio. Sin embargo, los candidatos de la derecha, como el ultraconservador José Antonio Kast, el libertario Johannes Kaiser y la moderada Evelyn Matthei, llegan con fuerza y una ligera ventaja. Junto a ellos, Jeannette Jara, la única abanderada del gobierno de Boric, podría ser la que más votos reciba este fin de semana, pero enfrentará una coalición de derecha unificada en la segunda vuelta, programada para el 14 de diciembre.
La Estrategia de Jara en la Campaña
Jeannette Jara ha intentado posicionarse como una candidata de centroizquierda, y no únicamente del Partido Comunista (PC), aunque su vínculo con este último ha complicado su campaña. Jara ha anunciado su intención de suspender su militancia en el PC como un gesto hacia la unidad y apertura que se espera en la nueva etapa electoral. Mario Marcel, exministro de Hacienda, ha señalado que Jara enfrentará el desafío de realizar un gesto político significativo entre la primera y la segunda vuelta, para disipar los temores sobre la influencia del PC en un posible gobierno de su parte.
Las Divisiones y Alianzas en la Derecha
Las distintas facciones de la derecha chilena han mostrado que sus diferencias se centran más en estilos y énfasis que en ideologías fundamentales. La derecha tradicional, que participó en la transición hacia la democracia desde 1990, ha mantenido posturas similares en cuestiones clave como la delincuencia, el crecimiento económico y la migración irregular, en comparación con las nuevas derechas representadas por Kast y Kaiser. Durante el último debate, Matthei arremetió fuertemente contra la delincuencia, llegando a afirmar que tras la dictadura de Augusto Pinochet, los muertos son “inevitables” en situaciones de conflicto.
Unión de Fuerzas en la Derecha Chilena
A pesar de las diferencias internas, es indiscutible que las diversas facciones de la derecha se unirán para evitar que Jeannette Jara alcance la presidencia. Este compromiso de unificación se da en un contexto en el que los partidos republicanos y libertarios, liderados por Kast y Kaiser, han llegado a un acuerdo importante para las elecciones parlamentarias. Sin embargo, si Kaiser lograra superar a Kast en las primarias, esto podría generar tensiones, ya que algunos sectores de la derecha liberal, como Evopoli, han expresado abiertamente su reticencia respecto a Kast.
El Futuro de las Derechas en Chile
Los desafíos son claros para las derechas chilenas en las elecciones de este domingo. Durante la campaña, la percepción del desempeño del gobierno de Boric y de la candidatura de Jara ha llevado a un enfoque colaborativo inesperado entre las distintas corrientes de la derecha. A través de sus diferencias, las derechas parecen estar unidas en un objetivo común: frenar la ascensión de la izquierda y garantizar su regreso al poder.