José Antonio Kast intensifica su búsqueda de La Moneda en su tercer intento

José Antonio Kast intensifica su búsqueda de La Moneda en su tercer intento

José Antonio Kast, originario de Santiago y con 59 años, se prepara para su tercer intento en las elecciones presidenciales chilenas, tras sus participaciones en 2017 y 2021. Como candidato del Partido Republicano, respaldado también por el Partido Social Cristiano, se ha convertido en un actor clave en la intensa carrera de las derechas por alcanzar la segunda vuelta electoral. En esa instancia, es probable que se enfrente a la abanderada de la izquierda oficialista, Jeanette Jara. Kast compite directamente con el libertario Johannes Kaiser y la representante de la derecha tradicional, Evelyn Matthei.

Enfoque en la seguridad y la migración

El exdiputado, que anteriormente militó en la UDI, ha centrado su campaña en temas de seguridad y migración bajo su propuesta de Gobierno de Emergencia. Al enfocarse en estos aspectos, Kast ha evitado abordar cuestiones más controversiales para su sector, como el aborto y las violaciones de derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Además, ha dirigido críticas hacia el presidente Gabriel Boric, quien ha respondido a los ataques del candidato.

Propuestas económicas

En el ámbito económico, Kast ha propuesto recortes fiscales de 6.000 millones de dólares en un plazo de 18 meses, lo que ha generado críticas tanto en el oficialismo como en la derecha tradicional. Aunque no ha especificado cómo llevará a cabo dichos recortes, sugiere eliminar a los apitutados (funcionarios que ocupan sus puestos por influencias) y regular la entrega de licencias médicas. En cuanto a las pensiones, desea implementar el chao préstamo, que elimina el préstamo del 1,5% a las personas por parte del Estado, establecido en la reforma previsional de Boric. Kast asegura que su propuesta de reducción de gastos no afectará los beneficios sociales, incluyendo la Pensión Garantizada Universal (PGU), de la cual ha popularizado el lema Te amo PGU. Asimismo, promete eliminar el impuesto territorial a la primera vivienda.

Plan Implacable: Seguridad pública

El candidato ha lanzado el Plan Implacable, una estrategia que busca combatir el crimen organizado en Chile. «Chile está funcionando al revés: los delincuentes están libres y los ciudadanos honestos viven encerrados. El Plan Implacable es la respuesta firme que millones de chilenos estaban esperando», ha declarado. Este plan incluye la instalación de cárceles de máxima seguridad para líderes del narcotráfico, la prohibición de los «narcofunerales», el aumento de penas para miembros de bandas criminales, una revisión de la aplicación de la legítima defensa, y la creación de una fuerza de tarea para recuperar áreas controladas por la criminalidad. Aunque opone a la pena de muerte, sostiene que la cadena perpetua debe ser la sanción más severa.

Políticas migratorias

En su campaña presidencial de 2021, Kast sugirió la creación de una zanja en las fronteras chilenas para controlar el ingreso de inmigrantes irregulares. Uno de sus planteamientos más controversiales es el financiamiento de aproximadamente 2.000 vuelos para deportar a migrantes sin papeles, una medida que tendría un costo estimado de 300 millones de dólares. Kast ha manifestado que, en un futuro gobierno, buscará que los migrantes «colaboren» y paguen su propio regreso a sus países de origen.

Puede que te interese