Jeannette Jara concluye su campaña presidencial con optimismo por Chile

Jeannette Jara concluye su campaña presidencial con optimismo por Chile

Jeannette Jara cierra su campaña en Plaza de Maipú

Jeannette Jara, la candidata del bloque de izquierda, realizó el cierre de su campaña presidencial este martes en la Plaza de Maipú, el segundo municipio más poblado de Chile. Este lugar resulta estratégico, ya que su alcalde, Tomás Vodanovic, es una figura destacada del Frente Amplio y goza de alta valoración en el país, siendo el más votado en las últimas elecciones locales de octubre. El acto, que incluyó presentaciones de varios grupos musicales, comenzó en una cálida tarde y atrajo a alrededor de 20.000 asistentes, según el equipo de Jara, quienes fueron convocados a las 18:00 horas. Sin embargo, la candidata llegó casi dos horas más tarde, recibiendo una calurosa ovación al pisar el escenario.

Ambientación y simbolismo en el evento

Durante la espera, los comerciantes aprovecharon la gran afluencia de público para vender productos alineados con la ideología de la candidata, como poleras de Víctor Jara, el Ché Guevara, Gladys Marín —la primera presidenta del Partido Comunista (PC)— y camisetas con la imagen de la cantante italiana Raffaella Carrà acompañadas de la frase: “Yo siempre voto comunista”.

Jara es la primera comunista que se presenta en una elección presidencial en una posición competitiva desde 1990, respaldada por una coalición de ocho partidos. Esto ha generado una gran emoción entre sus seguidores, como María Angélica, de 85 años, quien expresó su orgullo por el hito alcanzado por Jara, quien también se desempeñó como ministra del Trabajo en el gobierno de Gabriel Boric.

Un reflejo de diversidad generacional

La Plaza de Maipú se llenó de personas de diferentes generaciones, incluso escolares en uniforme que aún no tienen derecho a votar. Se escuchaba una cumbia por los altavoces, cuya letra aludía a Jara como “la ministra del pueblo”, mientras ondeaban numerosas banderas chilenas, así como algunas ilustradas con la imagen de la candidata en estilo Kawaii. A pesar de la fuerte presencia de simpatizantes de Jara, las banderas del Partido Comunista eran escasas.

Renato Vivanco y el legado histórico

Bajo el cálido sol, Renato Vivanco, de 87 años, sostenía un gran cartel que cubría gran parte de su figura. El cartel exhibía la frase: “La historia es nuestra y la hacen los pueblos”, junto a imágenes de Salvador Allende y Jara. Vivanco, quien fue exiliado político durante 35 años, expresó su apoyo a Jara: “Soy socialista y hoy nos toca apoyar a una compañera comunista”.

Las interacciones con Vivanco generaron curiosidad entre el público, que se acercaba para fotografiarse con él. Orlando Contreras, un jubilado de 66 años, destacó que apoya a Jara por el deseo de cambio que quiere para sus nietas, citando a Allende: “El domingo 16, se van a abrir las grandes alamedas”.

El apoyo político en el evento

La candidata contó con el respaldo de varios alcaldes, entre ellos Matías Toledo, de Puente Alto, quien enfatizó que la esperanza sigue siendo su motor. Karina Delfino, alcaldesa de Quinta Normal, destacó logros importantes de Jara como ministra, incluyendo la ley de reducción de jornada a 40 horas y el aumento del salario mínimo. Vodanovic, reconocido por su popularidad, fue aclamado por el público antes de dirigirse a ellos, señalando que “sembrar el miedo puede servir para ganar elecciones, pero no para construir países”.

Otros candidatos al Parlamento, como Gustavo Gatica, quien quedó ciego durante el estallido social, también acompañaron a Jara, recibiendo cálidas ovaciones.

Discurso de cierre emotivo

Con el atardecer sobre Maipú, Jara ofreció su discurso habitual, claros y espontáneo, en el que recordó su trayectoria: “Nunca imaginé que iba a ser candidata a la Presidencia. No porque pensara que no podía, sino porque es raro que alguien de mi origen llegue a la Casa de Gobierno”.

La multitud, consciente del contexto electoral, vitoreó su nombre y clamó por una victoria inmediata, aludiendo a la posibilidad de evitar una segunda vuelta. Jara resaltó que las elecciones no solo se tratan de una candidatura, sino de un proyecto de país diferente que contrasta con los discursos basados en el odio y el miedo. “Chile no se cae a pedazos; es un gran país”, declaró.

Finalmente, en su discurso, Jara reforzó su mensaje de unidad y esperanza, afirmando que su campaña no se basa en el temor, y que se presenta con confianza ante el pueblo chileno.

Puede que te interese