Atentado contra el gobernador de Arauca en una carretera peligrosa

Atentado contra el gobernador de Arauca en una carretera peligrosa

Atentado contra el gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez

El gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez, fue víctima de un atentado en la mañana de este lunes, al ser atacada su camioneta con varios disparos en la carretera que conecta Fortul con Tame. Esta zona, cercana a la frontera con Venezuela, es conocida por la fuerte presencia de grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las extintas FARC. Afortunadamente, tanto el gobernador como su esquema de seguridad salieron ilesos del incidente.

Reacciones del gobernador y autoridades

Tras el ataque, Martínez llegó a la estación de policía de Tame y relató los hechos a través de una conversación telefónica que fue compartida en redes sociales. “La camioneta respondió muy bien, gracias a Dios”, expresó el mandatario. Sin embargo, advirtió que los atacantes estuvieron cerca de comprometer la seguridad del vehículo: “Un tiro más, yo creo, y matan al conductor”.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, condenó el atentado, afirmando que “es un ataque a la institucionalidad, a la democracia y a todos los ciudadanos que esperan gobernabilidad y seguridad”. Benedetti también destacó que, en los últimos meses, se han reforzado los esquemas de seguridad para proteger a los mandatarios departamentales y a los precandidatos de las próximas elecciones. Por su parte, la Federación Nacional de Departamentos exigió al Gobierno que “avanzar con celeridad” en las investigaciones y refuerce la protección a las autoridades locales.

Contexto del atentado

Este ataque se produjo pocas horas después del secuestro de cinco soldados en la ruta entre Tame y la capital departamental. Según un comunicado de la Octava División del Ejército, los soldados fueron interceptados por hombres armados mientras se transportaban de civil en un vehículo de servicio público. La Gobernación de Arauca condenó los secuestros y pidió a los responsables que “activen de manera urgente” los canales humanitarios para liberar a los soldados. Posteriormente, se publicó otro mensaje en X para confirmar el atentado contra el gobernador.

Confrontaciones en Arauca

La Defensoría del Pueblo alertó a finales de octubre sobre el aumento de las confrontaciones entre el ELN y el Nuevo Estado Mayor Central, una disidencia de las FARC, en siete municipios de Arauca y en Cubará, Boyacá. Según la alerta temprana 014 de 2025, ambos grupos buscan consolidarse en la región y compiten por economías relacionadas con el narcotráfico, el tráfico de armas, la trata de personas y el contrabando de combustibles. La entidad también indicó que estas estructuras tienen divisiones internas, lo que ha llevado al ajusticiamiento de algunos de sus mandos y el homicidio de miembros de sus milicias y bases.

Amenazas adicionales en la región

El atentado contra el gobernador y el secuestro de los soldados se enmarcan en un contexto de creciente violencia en el departamento de Boyacá. El pasado sábado, las autoridades desactivaron un ataque con un camión bomba dirigido a la base militar de Tunja. Aunque no se registraron heridos, la explosión controlada generó temor en la ciudad de aproximadamente 200.000 habitantes y causó daños materiales significativos.

Puede que te interese