Claudia Sheinbaum Solicita el Códice Azcatitlán a Emmanuel Macron
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunirá este viernes con el presidente francés, Emmanuel Macron, en el Palacio Nacional para discutir diversos temas que abarcan la relación comercial bilateral y la renovación del acuerdo comercial con la Unión Europea. Además, ambos mandatarios abordarán aspectos relacionados con la ciencia y la cultura, en el contexto de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre Francia y México, prevista para el año 2030.
Peticiones de Restitución de Patrimonio Cultural
Un tema central en la reunión será la solicitud de Sheinbaum para que Macron considere el envío del Códice Azcatitlán a México. Este códice, que narra la historia prehispánica desde la fundación de Tenochtitlan hasta la caída del imperio azteca, se encuentra en la Biblioteca Nacional de Francia desde 1898. Si bien la presidenta no ha especificado si demandará que el documento sea prestado o devuelto, el Gobierno mexicano ha estado realizando solicitudes similares a varios países europeos por varios años.
Importancia del Códice Azcatitlán
El Códice Azcatitlán es un importante testimonio del origen de México prehispánico y de la resistencia azteca ante la llegada de los españoles. Originalmente, estuvo bajo el resguardo de figuras como Carlos de Sigüenza y Góngora y Lorenzo Boturini, pero su traslado fuera del territorio mexicano ocurrió en algún momento del siglo XIX. En este sentido, Sheinbaum enfatizó en su conferencia del jueves que «nos importa mucho el envío de este códice».
Otros Documentos Prehispánicos en la Agenda
Otro documento que ha llamado la atención del Gobierno mexicano es el Códice Borbónico, que detalla el calendario azteca, sus deidades y rituales. Este códice se encuentra en la Biblioteca de la Asamblea Nacional de Francia. Aunque la presidenta no planteará su devolución en la reunión con Macron, existirá una petición formal para que el Parlamento francés considere su retorno a México.
Renovación del Tratado de Libre Comercio
La reunión privada entre Sheinbaum y Macron también se centrará en la renovación del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, programada para febrero de 2026. Este acuerdo, en vigencia desde 2000, ha sido reformado en los últimos ocho años para adaptarse a las nuevas realidades del comercio, incluyendo servicios financieros, transporte, comercio electrónico y telecomunicaciones. Es relevante recordar que los países europeos actualizaron el tratado de manera apresurada antes del inicio de la administración de Donald Trump, anticipándose a la posible guerra comercial global.
Contexto de la Visita de Macron
El presidente Macron llega a México tras su participación en la COP30 en Belém, Brasil, donde abordó temas de protección ambiental y defensa de los bosques tropicales del Congo. Su Gobierno ha enfrentado dificultades desde el verano pasado debido a la falta de consensos en el Parlamento para aprobar los presupuestos del año siguiente.