X busca atraer de nuevo a periodistas con nuevos vínculos y transparencia

X busca atraer de nuevo a periodistas con nuevos vínculos y transparencia

“Si eres escritor o periodista y dejaste X hace un par de años, volver ahora podría ser el mayor chollo de tu carrera”, afirmó Nikita Bier, jefe de producto de X desde julio. Este comentario se enmarca dentro de una nueva medida que está siendo probada por la plataforma, antes conocida como Twitter: la mejora en la gestión de mensajes que contienen links. La propuesta de Bier busca que los usuarios puedan leer y responder a los enlaces, incluyendo likes o retuits, sin necesidad de salir de la aplicación. Las pruebas se están realizando en las versiones iOS de la app, incluidas en España.

Cambio en el tratamiento de enlaces

Desde la llegada de Elon Musk, los enlaces en los mensajes parecían ser menos favorecidos en la plataforma. Inicialmente, el texto de los titulares fue ocultado y posteriormente, su promoción en el algoritmo se vio reducida. Muchos usuarios optaban por publicar primero una imagen y añadir el enlace en un posterior mensaje. Según Bier, esto no fue una acción deliberada de Musk, sino un intento de evitar que los navegadores desplazaran las publicaciones, lo que generaba una falta de señales claras sobre la calidad del contenido. “El objetivo es que todo el contenido reciba la misma visibilidad en el timeline”, declaró.

Impacto en medios y periodistas

Este cambio podría beneficiar significativamente a los medios y periodistas, quienes han experimentado una caída del 30% en el tráfico proveniente de redes sociales, incluida X, en el periodo entre 2023 y la actualidad. Sin embargo, la decisión de los periodistas y medios de continuar en X va más allá del manejo de enlaces; la proliferación de desinformación también ha generado incertidumbre sobre la viabilidad de la plataforma.

Mayor transparencia en las cuentas

Además de la mejora en el manejo de links, Bier anunció un incremento en la transparencia sobre los usuarios. En los perfiles de las cuentas, la plataforma ofrecerá información sobre su ubicación, además de otros detalles como los nombres anteriores y el país de creación de la cuenta. Esto permitirá a los usuarios discernir si quienes tuitean sobre ciertos temas están operando desde la cercanía o a miles de kilómetros de distancia, contribuyendo así a la detección de bots.

Este enfoque también ha suscitado preocupaciones sobre la privacidad, ya que la compañía revelará datos sensibles de los usuarios, especialmente aquellos provenientes de países autoritarios. No obstante, X asegura que los usuarios tendrán la opción de ocultar esta información en su configuración.

Nikita Bier y el futuro de X

Elon Musk anunció la contratación de Nikita Bier el 30 de junio, quien previamente fundó las aplicaciones Gas y TBH, adquiridas por Discord y Facebook, respectivamente. Gas, que alcanzó el número 1 en 2022, se utilizaba para realizar encuestas anónimas entre adolescentes, promoviendo el elogio entre ellos. Sin embargo, Discord desactivó la app poco después de su compra.

Además de estas innovaciones, X está implementando un mercado de nicks para usuarios con suscripción. Este sistema permitirá a los usuarios adquirir nombres de cuentas inactivas que pueden ser de interés. Actualmente, la página se encuentra en modo beta y permite a los interesados inscribirse en una lista de espera. Tras la reciente caída de Signal debido a problemas con la nube de Amazon, Musk aprovechó la ocasión para promover su nuevo servicio de chat en X. Estas acciones parecen estar orientadas a su visión de una superapp que combine redes sociales, mensajería, pagos e inteligencia artificial.

Puede que te interese