Álvaro García Ortiz en el banquillo: La fiscal provincial responde a Ayuso

Álvaro García Ortiz en el banquillo: La fiscal provincial responde a Ayuso

Defectos formales y violación de derechos fundamentales, las alegaciones de García Ortiz contra la instrucción del caso

La defensa de Álvaro García Ortiz ha solicitado la anulación del procedimiento judicial en el que se enfrenta a un juicio ante el Tribunal Supremo por revelación de secretos. En su argumentación, García Ortiz señala defectos formales y, especialmente, violaciones de derechos fundamentales en la obtención y uso de pruebas, así como en la instrucción del proceso. A continuación, detallamos las principales nulidades que ha reclamado:

Nulidad del auto de entrada y registro

García Ortiz sostiene que se debe declarar nula la operación de entrada y registro en su despacho, realizada el 30 de octubre de 2024. Alega que dicha operación no cumplió con los requisitos legales establecidos, afectando derechos fundamentales tales como el derecho al honor y la inviolabilidad del domicilio, consagrados en el artículo 18 de la Constitución. Asimismo, menciona el artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que garantiza el respeto a la vida privada y familiar, al domicilio y a la correspondencia.

Nulidad de las copias de dispositivos y cuentas del fiscal general

La defensa también exige la nulidad de las copias de los dispositivos electrónicos y de las cuentas asociadas al fiscal general, argumentando que estas fueron obtenidas de manera ilegítima.

Nulidad de las comisiones rogatorias

Otro punto destacado en las alegaciones es la nulidad de las comisiones rogatorias que fueron enviadas a Irlanda y Estados Unidos. Estas comisiones tenían como objetivo obtener información de las cuentas en aplicaciones como Google y WhatsApp. La defensa argumenta que se han incumplido normas esenciales del procedimiento en este contexto.

Nulidad general de las actuaciones

La defensa de García Ortiz también reclama la nulidad general de las actuaciones, alegando vulneraciones al derecho de defensa y a la igualdad de armas. Esta desigualdad limitaría las oportunidades de todas las partes para presentar argumentos y pruebas de manera justa y equitativa. Se menciona la denegación sistemática de diligencias solicitadas por la defensa y el carácter prospectivo de la investigación contra el fiscal general como elementos que sustentan esta alegación.

Nulidad de la declaración de secreto de las actuaciones

Finalmente, la defensa ha cuestionado la declaración de secreto de las actuaciones, argumentando que carece de motivación adecuada y vulnera los principios de necesidad, proporcionalidad y excepcionalidad.

Puede que te interese