Explosión de pipa en Iztapalapa: Tres heridos siguen hospitalizados

Explosión de pipa en Iztapalapa: Tres heridos siguen hospitalizados

A más de un mes de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, ubicado en la alcaldía Iztapalapa de Ciudad de México, la Secretaría de Salud de la capital ha anunciado que esta semana se han dado de alta a dos personas que permanecían hospitalizadas tras el trágico incidente. En total, 49 heridos han podido regresar a sus hogares, mientras que la explosión ha dejado un saldo de 32 fallecidos.

Los recién recuperados son Rodolfo Damián Molina, de 29 años, y Ubaldo García, de 45 años, este último chofer de un camión de materiales de construcción que fue alcanzado por las llamas de la explosión, que se extendieron a un radio de 180 metros. García sufrió quemaduras graves. Actualmente, solo tres pacientes permanecen en hospitales, incluyendo a Jazlyn Azuleth, una niña de 2 años. Jazlyn recibe tratamiento especializado en el Hospital Shriners en Texas, Estados Unidos, y ha mostrado avances significativos en su recuperación, según informaron la Secretaría de Salud y la Fundación Michou y Mau, que se dedica a ayudar a niños quemados. La historia de la pequeña ha conmovido a la nación, ya que su abuela, Alicia Matías, se interpuso para protegerla durante la explosión.

El deceso más reciente relacionado con el incidente es el de Tiffany Odette Cano González, una joven de 16 años, quien estaba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) de Ciudad de México.

La Fiscalía de Ciudad de México ha abierto una investigación para determinar las responsabilidades, incluyendo los delitos de lesiones culposas, homicidio culposo y daños a la propiedad. Bertha María Alcalde, titular de la Fiscalía, ha declarado que la empresa propietaria de la pipa ha mostrado disposición para colaborar y proporcionar recursos económicos a las familias afectadas.

En un comunicado, la Secretaría de Salud destacó el esfuerzo interinstitucional que ha incluido la participación del IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, la Secretaría de la Defensa Nacional y Pemex, con el objetivo de brindar atención médica oportuna y de calidad a todas las víctimas. La dependencia también reconoció el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México, bajo el liderazgo de Clara Brugada, para asegurar un seguimiento constante y apoyo a las víctimas y sus familias, afirmando que “el trabajo de recuperación de las víctimas y sus familias continúa”.

Puede que te interese