Argentina Activa Alerta Máxima en Fronteras Tras Operativo Policial en Brasil
El Gobierno de Javier Milei ha tomado medidas drásticas al activar la alerta máxima en las fronteras de Argentina, especialmente con Brasil. Esta decisión busca evitar el posible ingreso de fugitivos tras un violento operativo policial contra la organización criminal Comando Vermelho en Río de Janeiro, que dejó un saldo de al menos 132 muertos.
Protección Fronteriza
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó sobre esta medida a través de sus redes sociales, subrayando que el refuerzo fronterizo es crucial para “proteger a los argentinos ante cualquier ‘desbande’ que pueda generarse”. Durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, Bullrich explicó: “Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase de aquellos que evidentemente se deben estar moviendo de lugar”.
Vigilancia Intensificada
Las autoridades argentinas están particularmente preocupadas por una posible infiltración de miembros del Comando Vermelho, quienes podrían intentar cruzar a territorio argentino tras la redada masiva. Bullrich destacó que la vigilancia se centrará en la zona de la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. “No vamos a mandar más fuerzas, vamos a armar un sistema de alerta”, comentó, añadiendo que se llevará a cabo un monitoreo exhaustivo de los brasileños que ingresen al país, especialmente aquellos con antecedentes delictivos.
Coordinación Internacional
A pesar de las medidas de seguridad, Bullrich aseguró que los turistas no se verán afectados. La ministra también mencionó que se coordinará la operación con la Dirección Nacional de Migraciones y las fuerzas policiales de Brasil y Paraguay. Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Petri, anunció que las fuerzas armadas incrementarán su presencia en la provincia de Misiones, en el noreste del país, para llevar a cabo controles específicos ante la amenaza del narcoterrorismo.
Prevención y Preparación
Bullrich solicitó un refuerzo de operativos en las fronteras este y noroeste del país, destacando que esta alerta es una medida preventiva. Además, pidió que se envíen manuales de reconocimiento de signos característicos de estos grupos narcoterroristas a los efectivos destacados en las fronteras. También enfatizó la necesidad de activar contactos con las fuerzas policiales de Brasil y Paraguay para asegurar un intercambio de información efectivo y una colaboración operativa conjunta.
Desde el inicio de la alerta, las fuerzas federales han intensificado los controles y patrullajes en las fronteras argentinas, buscando anticipar cualquier eventualidad que pudiera surgir a raíz de los eventos en Río de Janeiro.
Reuniones Estratégicas
Antes del anuncio de estas medidas, Bullrich se reunió en la Casa Rosada con el ministro Petri y Santiago Caputo, asesor cercano de Milei. Además de coordinar la alerta, los funcionarios aparentemente discutieron el futuro de los ministerios de Seguridad y Defensa, dado que ambos fueron electos legisladores en los recientes comicios nacionales, y dejarán sus puestos el 10 de diciembre.