María José Pizarro se baja de la carrera por liderar el Senado del Pacto Histórico

María José Pizarro se baja de la carrera por liderar el Senado del Pacto Histórico

María José Pizarro Llama a la Unidad de la Izquierda Colombiana

La senadora María José Pizarro ha convocado a la unidad dentro de la izquierda colombiana. En un video difundido la noche del miércoles, anunció su decisión de no competir por la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico, cediendo su lugar a la exministra de Salud, Carolina Corcho. Pizarro afirmó: “No tengo compromisos por una curul, sino con Colombia y con el proyecto de cambio que lidera el presidente Gustavo Petro”.

Apoyo a Carolina Corcho y Compromiso con el Cambio

Aunque Pizarro no renunció explícitamente a sus aspiraciones, le deseó éxito a Corcho en su papel legislativo: “Le deseo lo mejor a Carolina Corcho liderando la bancada en los próximos cuatro años”, expresó. Además, se mostró dispuesta a apoyar a Petro en la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente y en la construcción del Frente Amplio, una alianza destinada a consolidar un candidato unificado para las elecciones presidenciales.

Antecedentes del Conflicto por la Candidatura

La polémica entre Pizarro y Corcho se sustentaba en un acuerdo político. Corcho, quien recibió cerca de 700,000 votos en la consulta para elegir al candidato presidencial, sostenía que, según las reglas, quien obtuviera la segunda mayor votación encabezaría la lista al Senado. Esta lista se organizará de manera paritaria y alternada por género, en línea con los candidatos más votados para Cámara y Senado.

Las elecciones legislativas están programadas para el 8 de marzo, donde se espera que el Pacto Histórico mantenga las aproximadamente 20 curules que posee actualmente en el Senado. Sin embargo, un sector dentro del partido indicaba que un acuerdo posterior favorecía a Pizarro, sugiriendo que su respaldo al senador Iván Cepeda en la consulta presidencial había firmado un pacto para que ella encabezara la lista.

El Contexto de la Consulta Interna

La senadora resaltó la importancia de la consulta interna celebrada recientemente, donde la izquierda movilizó a 2,7 millones de votantes. La victoria del senador Cepeda, con 1,540,391 votos, fue aplaudida por Pizarro, quien se siente orgullosa de haber contribuido a este logro. Es relevante mencionar que Tanto Pizarro como Cepeda comparten un trasfondo similar, habiendo perdido a sus padres debido a la violencia en Colombia.

El Futuro Político de María José Pizarro

Aunque el futuro político de Pizarro queda en el aire tras su declinación de la candidatura presidencial y su ausencia en la consulta al Senado, ha afirmado que continuará en las filas del petrismo. “Hay mucho por hacer, y yo voy a estar desde donde este proyecto político me requiera”, concluyó, reafirmando su compromiso con el Frente Amplio y el enfoque ético y maduro que esta política requiere.

Puede que te interese