Mazón enfrenta el dolor de las víctimas de la DANA por primera vez

Mazón enfrenta el dolor de las víctimas de la DANA por primera vez

Un Año de la Tragedia en la Comunidad Valenciana: Carlos Mazón Frente a las Víctimas

El 29 de octubre de 2024, la Comunidad Valenciana vivió una catástrofe que dejó 229 muertos. En medio de esta emergencia, el presidente regional, Carlos Mazón, desapareció durante horas de los espacios clave de toma de decisiones. Al día siguiente, al constatar el desastre, Mazón intentó evadir la responsabilidad, dirigiendo culpas en múltiples direcciones, pero no hacia él mismo. Un año después, se enfrentó a los familiares de las víctimas, escuchando gritos de dolor y reproche en el funeral de Estado que se llevó a cabo el 30 de octubre en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.

La Ceremonia y el Lamento de las Familias

Durante el acto, los asistentes, íntegramente compuestos por familiares de las víctimas, expresaron su rabia y dolor. Los gritos de «cobarde», «asesino» y «desgraciado» resonaron, recordando a Mazón su controversia en torno a una comida con periodistas durante la catástrofe. Las madres, padres e hijos alzaron fotografías de sus seres queridos, evocando recuerdos de vidas truncadas por la tragedia. Con lágrimas en los ojos, Mazón escuchó una vez más las historias de aquellos que podrían haber sido salvados si el mensaje de alerta se hubiera emitido a tiempo.

Recordando a las Víctimas

La conductora del evento, Lara Siscar, dedicó tiempo a leer en voz alta los nombres de las 229 víctimas en la Comunidad Valenciana, así como de las que fallecieron en Castilla-La Mancha y Andalucía. Este momento conmovedor también reveló que algunos apellidos pertenecían a familias que sufrieron la pérdida de múltiples seres queridos, lo que intensificó el dolor presente en la ceremonia. Las historias de las víctimas, como la de Slim Regaieg y la madre de Andrea Ferrari, evocaron momentos de ternura y amor que contrastaban con la tragedia.

La Reacción de Mazón y el Reproche Social

Mazón, quien ocupó un lugar en la tercera fila durante el funeral, se mostró distante y casi aislado, limitándose a interactuar con su guardaespaldas. La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, presentó cada nombre familiar ante los Reyes y otras autoridades, mientras que Mazón evitó un encuentro previo con víctimas, lo que fue percibido como una falta de sensibilidad por parte de algunos asistentes.

El presidente había comenzado el día con una declaración institucional en la que habló sobre el «desamparo» enfrentado por los valencianos. En su primera entrevista desde la catástrofe, semanas después, dejó claro que no había contemplado su dimisión a pesar de las reiteradas demandas de la ciudadanía. Sin embargo, al mirarle a los ojos a los familiares, la realidad de su aparente desconexión se hizo evidente.

Así, en el transcurso del año, la tragedia se ha transformado en un reclamo constante de justicia y memoria, reflejando el dolor eterno de quienes perdieron a sus seres queridos durante aquel trágico día.

Puede que te interese