Nvidia alcanza los cinco billones en Bolsa gracias al auge de la IA

Nvidia alcanza los cinco billones en Bolsa gracias al auge de la IA

Nvidia supera los cinco billones de dólares en capitalización bursátil

La euforia financiera en torno a Nvidia, un actor principal en la revolución de la inteligencia artificial (IA), continúa en ascenso. La compañía ha logrado superar la marca de los cinco billones de dólares en capitalización bursátil, un hito sin precedentes en el mercado.

Rally de acciones y máximos históricos

En las últimas horas, las acciones de Nvidia se dispararon un 4,98%, alcanzando un nuevo máximo histórico de 201 dólares. Al cierre del miércoles, los títulos sobrepasaron los 211 dólares, elevando la capitalización de la empresa por encima de los 5,13 billones de dólares. Este crecimiento refleja una aceleración notable en la cotización de sus acciones.

Competidores en el sector de la tecnología

Entre los principales competidores de Nvidia, Microsoft tiene una capitalización aproximada de 4,02 billones de dólares, mientras que Apple se sitúa en 3,99 billones de dólares. Alphabet ocupa la cuarta posición con 3,24 billones, seguida por Amazon con 2,4 billones, Meta con 1,9 billones, y otras empresas en el entorno de los billones, como Broadcom, Aramco, TSMC, Tesla y Berkshire Hathaway.

Un crecimiento imparable

Desde mediados de julio, Nvidia se ha convertido en la primera empresa en alcanzar los cuatro billones de dólares en valor bursátil. Desde principio de año, las acciones de Nvidia han crecido más de un 50%. Asimismo, desde el mínimo anual de 86,62 dólares, alcanzado a principios de abril, las acciones han subido un sorprendente 140%. Este aumento ha implicado un incremento en el valor de mercado similar a la actual capitalización bursátil de Amazon.

Optimismo en las proyecciones

Los analistas siguen mostrando un gran optimismo hacia el futuro de Nvidia. Recientemente, la firma Cantor Fitzgerald elevó el precio objetivo de las acciones de Nvidia de 240 a 300 dólares, mientras que HSBC realizó ajustes similares, aumentando su estimación de 200 a 320 dólares. Si se alcanzara este último precio, la capitalización de Nvidia podría superar los 7,8 billones de dólares.

Acuerdos estratégicos y nuevos proyectos

El crecimiento de Nvidia también se ha visto impulsado por anuncios recientes, incluyendo colaboraciones con empresas como Nokia, Oracle y Uber. Destacó un acuerdo con Nokia que incluye una inversión de 1.000 millones de dólares, permitiendo a Nvidia adquirir cerca del 3% del capital del fabricante finlandés de telecomunicaciones. La cotización de Nokia también se benefició de esta noticia, aumentando un 21% y alcanzando máximos en Bolsa de la última década.

Oportunidades en el mercado internacional

Nvidia podría verse beneficiada por una mejora en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que han estado tensas en los últimos meses. La posible normalización de estas relaciones ofrecería a Nvidia más libertad para comercializar sus productos en el mercado chino. De hecho, el presidente de EE. UU. ha expresado su intención de discutir los procesadores de inteligencia artificial Blackwell de Nvidia con el líder chino, Xi Jinping.

Puede que te interese