Fallece Héctor “Tito” Noguera, un ícono del teatro chileno
El actor y director de teatro chileno Héctor Tito Noguera Illanes ha fallecido este martes a los 88 años en Santiago, según informaron fuentes familiares y el Ministerio de las Culturas. Noguera, quien ganó el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales en 2015, contaba con más de 60 años de trayectoria y era una de las figuras más reconocidas de la televisión chilena.
Últimos días y despedida del Presidente Boric
Durante las últimas semanas, Noguera había estado recibiendo tratamiento médico. Sin embargo, el deterioro de su salud se hizo evidente el lunes, cuando el Presidente Gabriel Boric interrumpió una actividad oficial en el Palacio de La Moneda para visitar y despedirse del actor en su hogar. «Disculpen que tenga que partir un poquito antes, tengo que despedir a una persona que está próxima a partir. Es un imponderable», expresó el mandatario durante la Cuenta Pública 2025 del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes.
Amparo Noguera, una de sus hijas, brindó detalles sobre el estado de su padre antes de su fallecimiento, mencionando que, tras lidiar con un cáncer que se tornó terminal, los últimos días de vida fueron intensos. «Agradecemos el apoyo del público en este difícil momento», manifestó en una rueda de prensa.
Duelo oficial en Chile
El fallecimiento de Noguera llevó al presidente Boric a decretar un duelo oficial este martes en todo Chile “en honor a su vida”. En su declaración, comentó: “Se va físicamente, pero su legado queda indeleble en las generaciones que formó y en las audiencias que conmovió”.
El presidente también ofreció un fuerte abrazo a la familia de Noguera, destacando su influencia en el teatro y la cultura chilena. «Gracias Tito por tu compromiso con la cultura y con la construcción de un país más justo», agregó.
Trayectoria destacada
Noguera, quien fundó la compañía Teatro Camino, interpretó a personajes emblemáticos en diversas teleseries chilenas como Machos, Sucupira y Pampa Ilusión. También tuvo una carrera cinematográfica destacada, participando en películas como El Chacal de Nahueltoro y Mr. Kaplan.
Debutó en el teatro en 1958 con la comedia musical Esta señorita Trini, y desde entonces formó parte de más de 160 montajes, incluyendo obras clásicas como Hamlet y El rey Lear.
Un legado en la educación y la cultura
Reconocido por su dedicación a la enseñanza, Noguera formó a numerosas generaciones de artistas, incluyendo a la actual ministra Carolina Arredondo. Fue profesor en la Pontificia Universidad Católica y decano de la Facultad de Artes de la Universidad Mayor.
Su pensamiento también se reflejó en sus declaraciones sobre la libertad y los derechos humanos, expresando su preocupación por el autoritarismo en la sociedad.
Últimos proyectos y despedida
En el momento de su fallecimiento, Noguera estaba grabando una teleserie para el canal Mega, titulada Aguas de Oro, y dirigiendo las obras de teatro La pérgola de las flores y Caballo de feria. Su velorio se llevará a cabo en el Templo del Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica en el Campus Oriente desde este martes a las 16:00 horas. Su funeral se realizará el jueves, 30 de octubre, en el cementerio Parque del Recuerdo en Huechuraba.
 
															 
															 
         
         
         
         
         
         
        