Crecen las críticas a Paco Ignacio Taibo por sus polémicas declaraciones sobre escritoras

Crecen las críticas a Paco Ignacio Taibo por sus polémicas declaraciones sobre escritoras

Protesta de Escritoras en el FCE: Reclaman Inclusión Femenina en la Literatura

La mañana de este martes, un grupo de escritoras y activistas se reunió frente a las oficinas del Fondo de Cultura Económica (FCE) en la Ciudad de México para expresar su indignación por la falta de representación de autoras en el último catálogo de la editorial. La lista, presentada por el director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, fue objeto de crítica por incluir solo siete mujeres entre 27 títulos, lo que provocó un aluvión de reacciones en redes sociales e impulsó la movilización en las puertas de la institución.

Denuncias y Manifestaciones

Las manifestantes, cuyas voces resonaban con nombres de autoras reconocidas como Elena Garro, Rosario Castellanos y Margarita Michelena, leyeron un manifiesto claro y contundente. La portavoz de la protesta, Diana Luz Vázquez, pronunció palabras que reflejan el descontento generalizado: “Su miedo a la equidad es más asqueroso que cualquier libro que quiera vetar”. Esta frase denuncia la visión del director sobre la obra de las escritoras, quien afirmó que un poemario, aunque escrito por una mujer, podría no merecer inclusión si consideraba que era de baja calidad.

Controversia por Comentarios de Taibo

Las declaraciones de Taibo se hicieron virales, y muchos las interpretaron como un ataque directo a las voces femeninas en la literatura. Al respecto, Taibo había declarado: “Si sé de un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de ser escrito por una mujer no merece que lo mandemos a una sala comunitaria”. A raíz de esta postura, la presión por su destitución ha aumentado, llevándose a cabo un “Mitin Poético” paralelo en Durango.

Respuesta del FCE

Previo a la protesta, el FCE emitió un vídeo en el que Taibo intentaba suavizar la situación. Sin embargo, sus declaraciones no lograron calmar los ánimos. Explicó que su enfoque estaba en «el equilibrio regional» y rechazó la acusación de machismo, aunque reiteró que la calidad no debe sacrificarse en pro de la inclusión. “La presión es de abajo hacia arriba porque quieren leer a más mujeres”, afirmó, refiriéndose a la necesidad de una mejor representación femenina en su catálogo.

Reacciones y Futuro de la Editorial

Las palabras de Taibo fueron recibidas con más furia que conciliación. Escribidores como Grisel Gómez Estrada y Mónica Suárez se unieron a la protesta, destacando que es inadmisible que un director de un organismo cultural tan importante mantenga una postura que desestima el trabajo de las mujeres en la literatura. Preguntada sobre la posible remoción de Taibo, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió a su compañero, afirmando que es “un gran compañero” y destacó que ya se contempla una colección especial dedicada a escritoras.

Este episodio ha puesto en el centro del debate cultural la cuestión de la representación femenina en la literatura mexicana, y la movilización de las autoras demuestra un compromiso por hacer oír sus voces. A medida que avanza la conversación, la comunidad literaria sigue a la expectativa de los próximos pasos que se tomarán en el FCE.

Puede que te interese