Jamaica se prepara para el devastador huracán ‘Melissa’ tras tres muertes

Jamaica se prepara para el devastador huracán 'Melissa' tras tres muertes

Huracán Melissa: Jamaica en alerta máxima ante el ciclón más potente del año

Las nubes oscurecen por completo la isla de Jamaica y los vientos empiezan a intensificarse, aunque el huracán Melissa, que se encuentra en categoría 5 de la escala Saffir-Simpson, aún no ha tocado tierra. Este ciclón, el más poderoso del año a nivel mundial, ha continuado fortaleciéndose mientras avanza lentamente hacia el noreste sobre las cálidas aguas del Mar Caribe. Se prevé que, en las próximas 24 horas, el huracán gane aún más fuerza. Con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, se ubica entre los 10 más fuertes registrados en la historia, y podría llegar a ser el más destructivo en la historia de Jamaica. Se proyecta que tocará tierra en la madrugada o al amanecer de este martes, pasando a unos 100 kilómetros al oeste de la capital, Kingston.

Evacuaciones y Preparativos en Jamaica

En respuesta a esta grave amenaza, el Gobierno de Jamaica ha ordenado la evacuación de poblaciones vulnerables en Kingston y otras zonas del país. El primer ministro Andrew Holness instó a los ciudadanos a prepararse, a permanecer en sus hogares durante la tormenta y a cumplir con las órdenes de evacuación. «Cuiden de sus vecinos, especialmente de los ancianos y personas vulnerables», expresó Holness, enfatizando la necesidad de unidad durante esta crisis.

El primer ministro también expresó su preocupación por la infraestructura de la región, destacando que no existe una construcción capaz de soportar un huracán de categoría 5. Los pronósticos indican daños significativos en carreteras, puentes y sistemas de alcantarillado. Ya se han comenzado a reportar los primeros daños, incluidos árboles caídos y deslizamientos de tierra, que representan un peligro considerable según el ministro de Economía, Robert Morgan.

Impacto del Huracán antes de Tocar Tierra

Antes incluso de llegar a las costas jamaicanas, el huracán ha comenzado a generar impacto en la región. En Jamaica, se informa de al menos tres muertes, incluidas las de un trabajador de la salud debido a un árbol caído. En Haití, el impacto ha dejado un saldo de cuatro muertos y 15 heridos, mientras que en República Dominicana se ha reportado un fallecimiento.

El huracán Melissa está afectando a una población de aproximadamente 2,8 millones de personas en Jamaica, generando cortes de electricidad que han dejado a unas 50,000 personas sin suministro desde el lunes. Se prevé una acumulación de hasta 1,000 mm de lluvia, lo que podría desencadenar inundaciones repentinas. Adicionalmente, se espera una marejada de cerca de cuatro metros en la costa sur del país, incluyendo Kingston.

Pronóstico y Rutas Futuras

Tras su paso por Jamaica, se anticipa que Melissa se dirija hacia Cuba entre la noche del martes y la mañana del miércoles. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha emitido una alerta de huracán para gran parte del este de Cuba, así como para las islas Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas.

El último huracán significativo que afectó a Jamaica fue Gilbert en 1988, que, aunque fue de categoría 3, causó estragos en la isla. En esta ocasión, el aeropuerto internacional de Kingston ha cerrado sus puertas, junto con el de Montego Bay, lo que podría complicar la llegada de ayuda humanitaria si sufren daños graves.

Apoyos y Preparativos Internacionales

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) ha manifestado su disposición para enviar personal a la región, siempre que las condiciones lo permitan, para apoyar los esfuerzos de preparación. El Programa Mundial de Alimentos ha comenzado a proporcionar soporte logístico, mientras que UNICEF ha suministrado recursos para agua, saneamiento y protección infantil.

El Gobierno también ha movilizado autobuses escolares en zonas rurales para evacuar a las comunidades más vulnerables. Sin embargo, el avance rápido de Melissa ha complicado la preparación, y se ha reportado que algunos refugios estaban cerrados cuando las personas llegaron en busca de seguridad.

A medida que el huracán se acerca, las autoridades locales continúan haciendo esfuerzos por limpiar vías de drenaje en Kingston para mitigar el impacto de las inundaciones. Sin embargo, el tiempo para prepararse se agota rápidamente.

Puede que te interese