Oposición colombiana se enfrenta a Petro, ¿paralelismos con Trump?

Oposición colombiana se enfrenta a Petro, ¿paralelismos con Trump?

Colombia y la Lucha Contra el Narcotráfico: Una Relación Tensa con EE. UU.

Colombia ha estado en la primera línea de la lucha contra el narcotráfico, asumiendo un papel fundamental en esta batalla promovida originariamente por Estados Unidos. Aunque oficialmente se presenta como una alianza, la realidad sugiere una relación asimétrica, donde Colombia se ve obligada a cumplir con condiciones impuestas por EE. UU. a cambio de apoyo financiero. Esta dinámica ha llevado a que Estados Unidos critique a Colombia constantemente por no hacer lo suficiente en la lucha contra las drogas.

La Política Exterior de Trump y su Impacto en Colombia

La administración de Donald Trump ha caracterizado su política exterior mediante un enfoque agresivo, con amenazas de represalias a países que no se alinean con sus intereses. Trump ha alimentado una narrativa negativa sobre América Latina, reforzando estereotipos que asocian la región con el narcotráfico y la criminalidad. En un intento por ejercer presión sobre Venezuela, su gobierno ha llevado a cabo ataques en el Caribe, que han resultado en múltiples asesinatos de supuestos narcotraficantes, en su mayoría sin pruebas convincentes que respalden tales afirmaciones.

El Rol de Gustavo Petro en el Escenario Actual

En este contexto, el presidente colombiano Gustavo Petro enfrenta desafíos significativos a menos de un año de completar su mandato. Aunque busca atención mediática y una posición de poder similar a la de Trump, su influencia es mucho más limitada. Petro ha mostrado una actitud compasiva hacia el régimen venezolano y, hasta ahora, sus esfuerzos por implementar una estrategia de ‘paz total’ han tenido poco éxito. Además, promueve una nueva constituyente que genera inquietudes en la política colombiana.

Pese a ello, también ha denunciado las acciones estadounidenses en la región, incluyendo un ataque a una embarcación donde viajaban colombianos, argumentando que este ocurrió en aguas colombianas. Como respuesta, Trump ha amenazado con recortar la ayuda a Colombia y ha advertido que de no detener la producción de coca, EE. UU. tomará medidas unilaterales.

El Contexto Electoral en Colombia

La creciente tensión entre ambos países ha captado la atención de los candidatos colombianos en el actual ciclo electoral. Algunos políticos han expresado su apoyo a Trump, pidiendo su intervención para «salvar» a Colombia de la administración de Petro. Este enfoque ha suscitado críticas, pues demuestra una falta de atención hacia las acciones violentas que EE. UU. lleva a cabo en la región, además de correlacionar sus campañas políticas con la figura de Trump.

Vicky Dávila, en un mensaje dirigido a Trump, se comprometió a obtener más cooperación militar, mientras que Mauricio Cárdenas lo expresó en inglés, asegurando que trabajará para recuperar la seguridad en Colombia. En otra instancia, Juan Carlos Pinzón mencionó que hay «amigos de Colombia» en Washington, sugiriendo que la relación con Estados Unidos será beneficiosa en su eventual presidencia.

La Dignidad y la Estrategia de Colombia

Si bien es comprensible que los candidatos busquen distanciarse de Petro, el silencio sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas por EE. UU. es preocupante. Resulta irónico que políticos clamen por la libertad y democracia mientras las acciones de Trump muestran un desdén por esos valores. Este alineamiento con la retórica de Trump no solo es riesgoso, sino que también pone en peligro la autonomía de Colombia en la escena internacional.

Es crucial que los futuros líderes políticos en Colombia aboguen por una rendición de cuentas a Estados Unidos y demanden pruebas de sus acusaciones. La protección de los ciudadanos colombianos debe ser prioritaria, y una verdadera estrategia debe centrarse en los derechos humanos, en lugar de perpetuar una guerra contra las drogas que ha demostrado ser insostenible.

El futuro de Colombia, en este sentido, depende de un enfoque que respete la dignidad y dignidad de sus ciudadanos, independientemente de la política estadounidense.

Puede que te interese