Irregularidades por 5,161 millones en finanzas públicas durante el mandato de López Obrador

Irregularidades por 5,161 millones en finanzas públicas durante el mandato de López Obrador

Informe de la Auditoría Superior de la Federación Revela Irregularidades en el Gasto Público en México

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha dado a conocer un informe preliminar sobre el manejo del en 2024, durante el último año del mandato de , que revela irregularidades por un total de 5.161 millones de pesos. Esta cifra, sujeta a las aclaraciones de los entes auditados, se deriva de la segunda serie de informes anuales que emite el órgano auditor.

Veracruz, el Estado con Más Anomalías

El mayor quebranto en el gasto se ha identificado en el Gobierno de , dirigido hasta ese año por Cuitláhuac García, miembro del partido oficialista . Este estado concentra anomalías por 1.078 millones de pesos, siendo el área de salud la más afectada. La ASF ha destacado que Veracruz presenta la mayor probabilidad de desvíos de fondos federales en el país.

Distribución de Irregularidades a Nivel Federal y Estatal

El auditor superior, David Colmenares, presentó el informe en la Cámara de Diputados y especificó que del monto total pendiente de aclarar, solo el 11% corresponde a entes del Gobierno federal, mientras que el 89% se concentra en los estados. Dentro del grupo federal, sobresalen los más de 550 millones de pesos sin justificar, de los cuales 272 millones están vinculados al Consejo de la Judicatura Federal. Las irregularidades observadas incluyen pagos por servicios de seguridad (21 millones de pesos), mantenimiento de edificios (49 millones) y servicios de soporte técnico de software (201 millones).

Otros Casos Notables de Irregularidades

En comparación con el Poder Judicial, la Secretaría de Marina reportó casi 63 millones de pesos sin justificar, mayormente relacionados con infraestructura en el Sistema Portuario. Por su parte, la Secretaría de Gobernación no ha podido justificar un gasto de 10 millones de pesos en el Instituto Nacional de . La Auditoría también ha señalado deficiencias en los procesos de contratación y falta de evidencias relacionadas con la ciberseguridad.

Detalles sobre el Gasto Federalizado

La parte más significativa del quebranto se encuentra en el gasto federalizado, que incluye recursos enviados por el Gobierno nacional a los Estados para rubros como salud, educación e infraestructura. De los 4.607 millones de pesos en irregularidades, un 35% está relacionado con servicios sanitarios, y la Secretaría de Salud federal reporta 19,6 millones sin aclarar. El resto corresponde a financiamiento de obras en áreas desfavorecidas, pago de nómina docente y .

Otros Estados con Anomalías

Después de Veracruz, los estados con más irregularidades son Hidalgo (583 millones de pesos), gobernado por el morenista Julio Menchaca; Chiapas (472 millones de pesos), en el último año de Rutilio Escandón, también de Morena; y Durango (390 millones de pesos), encabezado por el priista Esteban Villegas. En cambio, los gobiernos de , , , Sinaloa y Zacatecas no registran irregularidades.

Irregularidades Específicas en Veracruz

En Veracruz, las irregularidades más críticas en el gasto de salud (730 millones de pesos) se han relacionado con el programa de gratuitos, donde no se encontraron comprobantes de entrega a beneficiarios. Otras irregularidades incluyen el incumplimiento de contratos y el reporte de datos falsos a la Secretaría de Hacienda federal, según la ASF.

Este informe se presenta como parte de un proceso de seguimiento que permite a las entidades aclarar las observaciones realizadas por el órgano auditor.

Puede que te interese