La Dirección General de Tráfico (DGT) lanzará mañana una nueva campaña que se centrará en las distracciones al volante. Este anuncio, que presenta imágenes impactantes de un accidente a cámara lenta con dos fallecidos, tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre las graves y, en muchos casos, mortales consecuencias de no respetar las normas de circulación. A diferencia de las campañas de Semana Santa o Navidad anteriores, que promovían un mensaje optimista de vida, esta iniciativa busca generar un profundo sentido de responsabilidad entre los conductores.
El anuncio, que tendrá una duración de más de un minuto, recrea un accidente frontal entre dos vehículos. Este siniestro es provocado por un conductor distraído que revisa su teléfono móvil y acaba invadiendo el carril contrario. Lamentablemente, la colisión resulta fatal para una mujer y su hija que viajaban en el otro vehículo. Bajo el escalofriante eslogan “En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida”, la DGT enfatiza que un accidente no solo lleva a la muerte, sino que también puede marcar de manera irreversible la vida del responsable del siniestro. En el anuncio, se muestra al conductor culpable despertando de una pesadilla, rodeado por las figuras de las víctimas.
Según el comunicado de la DGT, la campaña, que tendrá presencia en diversos medios de comunicación y redes sociales durante los próximos dos meses, busca “conmover, interpelar y movilizar a la ciudadanía” para que comprenda que la seguridad vial es una cuestión profundamente humana y una responsabilidad colectiva.
Con un enfoque cinematográfico, el anuncio emplea la cámara lenta en el momento del choque para impactar al espectador. Este enfoque visual pretende invitar a la reflexión sobre las consecuencias de las distracciones al volante; tan solo un instante de falta de atención puede transformar la vida del conductor en un trágico desenlace.
En 2024, las estadísticas de la DGT reflejan que 1.154 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico, de los cuales un tercio se atribuye a distracciones al conducir, siendo el uso del teléfono móvil el principal factor de riesgo.
Consecuencias para el conductor responsable
La campaña también aborda las graves repercusiones para el autor del accidente, que pueden incluir consecuencias judiciales, como ser procesado por homicidio por imprudencia, y efectos psicológicos, como insomnio y ansiedad. La DGT recalca que el siniestro podría haberse evitado fácilmente si el conductor no hubiera consultado su teléfono móvil mientras manejaba. Además, alerta sobre otras distracciones igualmente peligrosas, como el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol o el consumo de drogas, y conducir somnoliento.
Esta campaña, desarrollada por Roma para Ogilvy, comenzará a difundirse en diferentes formatos, incluyendo piezas audiovisuales de 20, 30 y 45 segundos que se verán en televisión, cines y redes sociales. Asimismo, se han creado cuñas para radio, anuncios exteriores y contenido impreso, junto a una página web dedicada: https://moriroperdertuvida.dgt.es.