El proyecto aprobado frena el desembarco de Farmacity en la provincia

La Cámara de Diputados de la aprobó un proyecto de ley cuyo objetivo es impedir la instalación o expansión de la cadena en ese territorio, lo que representa un “freno definitivo” al desembarco de dicha empresa. :contentReference[oaicite:2]{index=2} La iniciativa, impulsada por el bloque del Frente Renovador y apoyada por otros sectores de la oposición, modifica el artículo 14 de la para clarificar que no pueden funcionar farmacias bajo estructura de sociedades anónimas, algo que la empresa en cuestión pretendía.

Motivaciones del proyecto y sustento legal

El proyecto argumenta que la vigente define a las farmacias como un servicio público y no como un comercio cualquiera, y que permitir la operación de una cadena bajo formato de anónima podría afectar el acceso a medicamentos y la estructura de farmacias tradicionales en la provincia. En detalle, la modificación aclara que el artículo 14 de la Ley 10.606 debe ser considerado “taxativo” en cuanto a los sujetos habilitados como titulares de farmacias, excluyendo a que no cumplan con el perfil profesional requerido.

Impacto para el sector farmacéutico y los usuarios

Para las farmacias tradicionales de la provincia de Buenos Aires, la aprobación del proyecto representa una victoria, ya que habían manifestado preocupación por la competencia que implicaba la llegada de Farmacity. :contentReference[oaicite:8]{index=8} Para los usuarios, el argumento oficial señala que la medida protege el como parte del sistema de , asegurando que la propiedad y el funcionamiento respondan a criterios profesionales y no únicamente de rentabilidad empresarial.

Desafíos, controversias y próximos pasos

Pese a la aprobación en Diputados, la empresa Farmacity había iniciado judiciales para poder operar en la provincia, lo que genera incertidumbre sobre la efectividad del freno definitivo. :contentReference[oaicite:10]{index=10} Además, la implementación de la norma requerirá que los organismos correspondientes definan los mecanismos de control, supervisión y sanción para quienes incumplan la nueva interpretación del artículo 14. También se plantea el debate sobre si esta restricción podría afectar la competencia y la innovación en el sector farmacéutico.

Conclusión: un símbolo de protección del modelo farmacéutico local

La aprobación del proyecto para frenar el desembarco de Farmacity en la provincia de Buenos Aires se percibe como un mensaje claro: el sistema de farmacia local y las pequeñas y medianas farmacias tienen respaldo legislativo. Si bien el proceso no está completamente cerrado debido a las acciones legales en curso, esta modificación normativa marca un antes y un después en la regulación de farmacias en la provincia. Su impacto podría sentar precedentes para otras jurisdicciones y reforzar el papel del Estado en la regulación de servicios vinculados a la .

Puede que te interese